www.nexotur.com

El alquiler vacacional se prepara para una reapertura segura

Basándose en los protocolos de la OMS, se está preparando un sello, sinónimo de garantía

martes 19 de mayo de 2020, 07:00h
Mallorca.
Ampliar
Mallorca.

Un grupo de empresarios independientes de Mallorca apoyados por una consultora especializada y la experiencia y garantía de Grupo Eulen, ha desarrollado ‘Stay Clean & Safe’, un producto que constituye un plan integral para la reapertura de las viviendas vacacionales y que es al mismo tiempo un sello de garantía de la seguridad y salud de los huéspedes.

El sello de garantía de SCS será visible en plataformas online donde se ofrecen casas de alquiler vacacional como Booking o Airbnb

‘Stay Clean & Safe’ (SCS) cohesiona la ejecución del servicio de higiene y desinfección de casas de alquiler vacacional cumpliendo con los estándares y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el protocolo y metodología establecido por la Secretaría de Turismo (SETUR) y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Asimismo, incluye la creación de una plataforma online gratuita de formación para gestores y operarios, y de una distinción mediante una insignia física visible al huésped.

Esta iniciativa surge tras la publicación definitiva del protocolo higiénico-sanitario por parte de la Secretaría de Turismo y el Instituto para la Calidad Turística Española, que el Sector considera que no se adapta a las necesidades reales y viables del alquiler vacacional, el principal receptor para el ocio y turismo local y nacional en las fases de desescalada, al no concretar el tiempo y el coste de llevarlas a cabo. Por ello, SCS se presenta como una alternativa específica y completa para la apertura del sector del alquiler vacacional de una forma más eficiente.

Concretamente, ‘Stay Clean & Safe’ y el grupo multinacional Eulen amplían el alcance de dichos protocolos institucionales mediante un servicio integral basado en garantizar la desinfección, formar a los operarios y comunicar y difundir en los mercados objetivo la seguridad que ofrece este tipo de alojamiento como primera opción. ‘Stay Clean & Safe’ sigue la línea de otros proyectos homólogos que ya han desarrollado otros grandes del Sector Hotelero como Meliá Hotels International y Garden Hotels, entre otras. Igualmente, países como Portugal ya han creado un sello que exige la implementación de un protocolo de acuerdo con las recomendaciones de la Dirección General de Salud portuguesa y garantiza la higiene necesaria y los procedimientos para evitar riesgos de contagio. El sello de garantía de SCS será visible en los diferentes canales digitales donde se ofrecen casas de alquiler vacacional como Booking, Airbnb, etcétera, dando así una mayor confianza al turista.

Un protocolo específico para el alquiler vacacional

En el caso de España, el ICTE presentó un sello certificado que unifica a 21 subsectores, pero que no detalla ni es aplicable al turismo de alquiler vacacional, siendo además inviable económicamente la propuesta de una certificación “voluntaria” de cada establecimiento por parte de una consultora externa. Esto ha ocasionado que muchos actores del Sector, como es el caso de la Junta de Andalucía, hayan reaccionado ya negativamente a dichas propuestas.

El alquiler vacacional, que en 2019 movió en España alrededor de 10 millones de turistas, necesita acciones inmediatas que puedan aplicarse progresivamente, específicas para cada caso y asumibles tanto en coste como en tiempos de ejecución y, puesto que el mercado necesita activarse de inmediato, que supongan una solución ante la dramática caída de reservas en este tipo de alojamientos.

Por ello, SCS ha contado con Grupo Eulen, la cual aporta su sello de seguridad a este servicio que se está convirtiendo, no solo en una tendencia, sino en un requisito a la hora de decidir dónde alojarnos en nuestras próximas vacaciones. Además, uno de los elementos principales que conforman este servicio, es la integración de una plataforma de formación online gratuita que ha sido desarrollada por Waka Solutions, empresa de soluciones tecnológicas especializada en turismo y ocio ubicada en el parque tecnológico Parc Bit en Mallorca.

Villas con piscina privada, el alojamiento preferido

La nueva realidad está a la vuelta de la esquina y los viajeros han empezado a reservar sus vacaciones para este verano, que buscan disfrutar de una desconexión de la manera más segura y ​destacan dos características en cuanto a su alojamiento, las más solicitadas: casa con piscina privada y dentro de España​.

Llegan cifras llamativas y es que, según un estudio realizado por ​Muchosol​, portal de alquiler turístico, ​un 70% de todas las reservas de alojamiento efectuadas hasta la fecha en su web corresponde a villas con piscina privada. Si el verano pasado el apartamento en la costa era la opción más demandada (un 60% de las reservas) ​ahora las casas rurales, chalets y villas son las más pedidas, tanto en destinos costeros como en interior.

Los clientes de ​Muchosol ​buscan, sobre todo, piscina privada ​para poder disfrutar del baño sin compartir espacio con más viajeros; ​pero también tienen interés en otras características como jardín, barbacoa, aparcamiento privado o zona de juegos para los más pequeños de la casa. Además,​ la decisión de quedarse en España estas vacaciones ha sido compartida por el grueso de viajeros españoles, que consideran más seguro no salir de nuestras fronteras en los próximos meses dada la situación incierta que se perfila.