www.nexotur.com

'CEO ACTIVISMO EN LA INDUSTRIA HOTELERA'

Fitur 2020: La importancia de las personas y el propósito social en la industria hotelera

jueves 23 de enero de 2020, 07:00h
El foro ‘CEO activismo en la industria hotelera’ ha formado parte de ‘Encuentros para la Transformación’, en los que ha participado Ilunion Hotels.

“En Fitur y otros foros relacionados con el turismo, se habla de sostenibilidad poniendo el foco en el medioambiente, un ámbito importante y en el que se están dando grandes pasos, sin embargo, también debemos prestar atención a la sostenibilidad social, que busca el bienestar de las personas, la inclusión y la protección de la diversidad, ahí es donde la sensibilidad es menor”. Con estas palabras el director general de Ilunion Hotels, José Ángel Preciados, se dirigía a los invitados al foro ‘CEO-Activismo en la industria hotelera’, organizado por el portal Soziable.es, dedicado a la sostenibilidad y a la transformación social. El encuentro reunió a Preciados con el CEO de Artiem Hotels, José Guillermo Díaz Montañés, para hablar de la importancia de fomentar, dentro del sector hotelero, el bienestar y la felicidad tanto de los empleados como de los clientes.

Ambos directivos hablaron de medidas concretas que cada una de sus empresas lleva a cabo para liderar el cambio

En este sentido el CEO de Artiem Hotels, José Guillermo Díaz Montañés, apuntó que “actualmente se prima el factor medioambiental de la sostenibilidad, pero debemos encontrar un equilibrio entre los tres principios que engloban esta premisa, teniendo en cuenta también la sostenibilidad económica y social”. “En Artiem Hotels, apostamos por la felicidad de nuestros trabajadores, si no se sienten bien es imposible que se lo transmitan a los clientes”. Y es que, según Díaz Montañés, la felicidad y la rentabilidad en el entorno empresarial son perfectamente compatibles: “A mi equipo le digo que tenemos que demostrar que, siendo socialmente responsables, no solo se es rentable, sino que se puede ser más solvente que los demás”.

Ambos directivos hablaron también de medidas concretas que cada una de sus empresas lleva a cabo para liderar el cambio. En el caso de Ilunion Hotels, la cadena hotelera de Ilunion, la marca de las empresas del Grupo Social Once, se otorga un gran valor a la conciliación, la accesibilidad de los espacios de trabajo, entre otras medidas de carácter social. “Pero lo que marca la diferencia es que nos levantamos cada mañana para hacer algo en beneficio de los demás”, señala Preciados, en referencia a uno de los principales propósitos de la plantilla deIlunion Hotels, inclusiva y formada por más de un 70% de personas con discapacidad.

Por su parte, José Guillermo Díaz Montañés, señaló que en Artiem Hotels, para crear un entorno empresarial más feliz, realizaron recientemente una cumbre en la que, empleados de distintos rangos, desde botones, camareros, recepcionistas hasta responsables de área o accionistas, se reunieron para construir una visión de futuro común y decidieron crear una estructura más horizontal, pasando de una organización jerárquica a una de liderazgo. En este sentido y para valorar el estado de felicidad de los empleados, la cadena utiliza una app en la que el personal puede dejar constancia de su estado de ánimo y sus opiniones sobre su trabajo, que llegan al departamento de Bienestar de la compañía.

La sostenibilidad es, en palabras de ambos directivos, “lo que la gente joven exige cada vez más. Las nuevas generaciones apuestan por empresas y marcas cuyos comportamientos sean lícitos, inclusivos y honestos y los que ya lo hacemos tenemos una batalla ganada que otros tendrán que ganarse”, finalizaron.