www.nexotur.com

Las agencias cierran 2019 con récord histórico de ocupados tras seis años al alza

lunes 20 de enero de 2020, 07:00h
La incertidumbre económica no impide que las agencias de viajes españolas concluyan 2019 con la cifra de ocupados más alta de toda la historia. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, minoristas y turoperadores han dado empleo de media a 65.366 personas en el cómputo global del ejercicio, lo que supone un incremento interanual del 3,9%, con 2.466 afiliados más que en 2018.
En 2019 se ha alcanzado la cifra récord de 65.366 ocupados.
Ampliar
En 2019 se ha alcanzado la cifra récord de 65.366 ocupados.
Es la segunda vez que se superan los niveles previos a la crisis


Se trata del segundo año en el que se superan los niveles de empleo alcanzados antes del estallido de la crisis económica. Como publicó NEXOTUR, en 2018 se registró la hasta ahora cifra récord de 62.900 trabajadores, con un crecimiento interanual del 6,5%.

Hasta entonces, el dato más positivo correspondía a 2008, cuando se tocó techo después de un largo periodo favorable. En dicho año, en cuya recta final ya se dejaron notar los efectos de la crisis económica, las agencias superaron por primera vez la barrera de los 60.000 afiliados, con exactamente 60.203. Llegaron a esta cifra después de experimentar un tímido avance interanual del 0,6%.

En 2013 se tocó fondo con 49.573 ocupados

Un año después, en 2009, se inició una curva descendente que se prolongó hasta 2013, cuando se tocó fondo con 49.573 ocupados. El desplome sin procedentes de la demanda como consecuencia de la coyuntura económica adversa provocó en dicho periodo el cierre de miles de agencias de viajes siendo los casos más sonados los de Viajes Marsans y Vibo (Orizonia). Además, muchas de las que resistieron se vieron obligadas a reajustar sus plantillas. Todo ello se tradujo en la destrucción de 10.630 puestos de trabajo en cinco años (2009-2013).

En 2014 se revirtió está tendencia, iniciándose una etapa positiva en materia de empleo que perdura en la actualidad. Desde dicho ejercicio hasta 2019, es decir, en un periodo de seis años, minoristas y turoperadores han creado la nada desdeñable cifra de 15.793 puestos de trabajo, 5.163 más de los que se destruyeron en el mencionado lustro.