www.nexotur.com

Se plantea un nuevo recinto congresual en Sevilla

El Viso del Alcor compra el edificio de Invirsa para convertirlo en palacio de congresos y otros usos

lunes 04 de noviembre de 2019, 07:00h
Visita al viejo edificio de Invirsa.
Ampliar
Visita al viejo edificio de Invirsa.

El Ayuntamiento de El Viso del Alcor (Sevilla) ha comprado el edificio de Invirsa por un total de 430.000 euros, según ha anunciado su alcalde, Gabi Santos, quien ha anunciado que la intención es la de reconvertirlo en palacio de congresos. Tanto el primer edil como el equipo de Gobierno han mostrado su satisfacción después de que la operación haya llegado a buen puerto.

Santos ha señalado que “esta era una de nuestras grandes prioridades nada más llegar al Gobierno y han sido tres meses de duro trabajo en los que nos hemos puesto en contacto con el Instituto Financiero Catalán, dueño de Invirsa, para que nos rebajaran el precio inicial que era más elevado y llegar a un acuerdo que nos permitiera adquirirlo por ese precio”.

El Ayuntamiento deberá realizar en seis meses el pago y la escritura del edificio que posee 15.000 metros cuadrados edificados de los 31.500 metros cuadros que tiene el terreno. El alcalde cree que esta compra se dará respuesta a las demandas de los visueños y especialmente a los vecinos de Huerta el Tuno.

Usos del edificio

Gabi Santos ha avanzado que “el proyecto que tenemos en mente para Invirsa será crear un palacio de congresos de 5.000 metros cuadrados donde se puedan realizar actividades que actualmente no tienen cabida en El Viso, como exposiciones o conferencias. Por otro lado, se pretende trasladar la Jefatura de Policía Local, el Juzgado de Paz y las naves de servicios generales, ya que actualmente los medios de estos servicios se encuentran repartidos por el municipio”.

Asimismo, el alcalde ha indicado que “los fondos que se utilizarán para el proyecto serán a través de inversiones financieramente sostenibles y de fondos propios del Ayuntamiento, a la vez, que se optará a las diferentes subvenciones que se ponen en marcha desde otras instituciones públicas”.