www.nexotur.com

Benidorm cierra el ciclo de Jornadas ITH de Rehabilitación

viernes 25 de octubre de 2019, 07:00h
Jornada rehabilitación de iTH.
Ampliar
Jornada rehabilitación de iTH.
El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) ha clausurado el Ciclo de Jornadas de rehabilitación para hoteles 2019 que se ha celebrado en Invattur en Benidorm.

La jornada a la que han asistido casi medio centenar de empresarios hoteleros, ha culminado con un cocktail propiciando un networking entre empresas hoteleras, proveedores, técnicos, ingenierías, arquitecturas y empresas de facilities services de la provincia de Alicante, y de toda la Comunidad Valenciana. De esta forma cierra este Ciclo de Jornadas que pasó por Gran Canaria el pasado 9 de mayo y Tarragona el 26 de septiembre.

El evento, que ha sido organizado por ITH y Hosbec (Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca), ha sido inaugurado por Nuria Montes, secretaria general de Hosbec y Gonzalo Sartorius, área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en ITH, realizando un análisis de la importancia de la inversión económica en los hoteles junto con la especialización de producto para mejorar la competencia.

La planta hotelera de la provincia de Alicante ha realizado en los últimos cuatro años más de 300 millones de euros de inversión. Esta inversión ha estado enfocada desde la inversión en las partes visibles del hotel, mobiliario, decoración, tecnologías, o creación de producto como zonas infantiles y mini clubs para hoteles familiares, zonas deportivas para los healthy resorts, spas y zonas wellness para hoteles dirigidos a adultos, e inversiones destinadas a las “entrañas” del hotel y que afectan al confort del cliente, la eficiencia energética, la comodidad del uso de instalaciones como mejoras en los ascensores, sistemas de conducciones de agua, etcétera.

Cierra este Ciclo de Jornadas que pasó por Gran Canaria el pasado 9 de mayo y Tarragona el 26 de septiembre

Justo este ha sido el punto que desde ITH se ha querido dirigir el objetivo de este ciclo de jornadas, que han reunido soluciones al nivel de los proveedores y empresas más representativas de cada sector que han ofrecido las más innovadoras tecnologías en cada campo tratado. La jornada se ha iniciado con la presentación de Rubén Fernández, responsable de proyectos Hospitality de Zennio, que a través de ejemplos y videos explicativos ha hecho que los hoteleros presentes en la sala imaginen sus establecimientos en nuevos conceptos que relacionan el estado de ánimo o el objeto del viaje de sus clientes con la decoración, la iluminación y hasta la temperatura de la habitación.

También desde Signify, Germán Casanova, Business Developer Hospitality, ha mostrado las tendencias en soluciones innovadoras de iluminación. Hacer que el cliente no se sienta como en casa, si no mejor que en casa, es uno de los objetivos de las nuevas tendencias en decoración e iluminación.

Desde Schindler, Enrique Nieto, Key Account Manager, ha enseñado un nuevo mundo en el uso de ascensores, con ascensores inteligentes, en los que se optimizan los desplazamientos verticales en el edificio, y los ascensores aprenden de las rutas más demandadas, así como de las horas punta y las preferencias de los clientes. Así, la maniobra PORT patentada por Schindler genera importantes ahorros energéticos como optimiza el uso de los ascensores, y disminuye el tiempo de espera.

En el ámbito de las conducciones de agua, la directora de Negocio No Residencial de Uponor, Beatriz Heras, afirmaba que “más del 35% de las pérdidas en ACS se deben principalmente a la recirculación y depósitos en mal estado”. Beatriz ha explicado la revolución en las soluciones de producción de ACS, siendo la producción instantánea una de las iniciativas más rompedoras en edificios de uso hotelero, así como producción instantánea descentralizada. También ha expuesto una de las líneas más innovadoras, basadas en XperienceU, es decir mezclando clima y arte. Se unen soluciones de decoración dependiendo de las condiciones ambientales.

Para rematar en soluciones de inversión, desde Morph la presentación por parte de su director creativo, César Frías, de la innovación relacionada a la arquitectura y diseño de instalaciones ha dejado una puerta abierta al diseño y a la integración de criterios de originalidad, integración con el entorno, sostenibilidad, mejora de activos e importancia de la apuesta por las certificaciones Leed, Breeam, Well.

Junto con el final de la jornada, Ángel León, director de negocio turístico de Banc Sabadell en Comunidad Valenciana y Baleares, ha ofrecido distintas opciones de financiación, ofreciendo diferentes situaciones en función de periodos de apertura, periodos de retornos, y otros criterios basados en colaboraciones financieras.