Este hotel está compuesto por siete edificios protegidos de arquitectura holandesa del siglo XVIII y se encuentra junto al parque Vondelpark y la plaza Leidseplein, una de las zonas de ocio y compras más importantes de la ciudad y muy cerca de los tres grandes museos de la capital holandesa. El nuevo emplazamiento hotelero contará con restaurante, zona de desayuno buffet, sala de reuniones, hall & cocktail bar e internet corner.
A final de año inaugurará un nuevo resort en la Riviera Maya, ubicado en la playa de Costa Mujeres
A nivel europeo, este hotel se suma a los hoteles de Catalonia en Bruselas y Berlín y a las futuras aperturas de Oporto, Milán y Budapest. En el apartado nacional, la cadena tiene previsto inaugurar próximamente establecimientos en San Sebastián, Bilbao y Málaga; además de las ampliaciones del sevillano Catalonia Santa Justa y del Catalonia Mirador des Port, ubicado en Menorca. Y a final de año inaugurará un nuevo resort en la Riviera Maya, ubicado en la playa de Costa Mujeres.
Tanto el hotel de Ámsterdam como seis de las nuevas aperturas comparten características comunes, al tratarse de establecimientos urbanos de cuatro estrellas superior, ubicados en zonas céntricas de ciudades estratégicas con altos índices de rentabilidad. Estos proyectos buscan ofrecer al cliente hoteles con personalidad propia integrando el trabajo de interiorismo con la historia del edificio y del propio entorno donde se encuentra.
El director de Expansión de Catalonia Hotels & Resorts, Federico Holzmann, ha afirmado que “esta operación es un paso más en nuestra expansión en Europa, donde seguimos buscando oportunidades”. Holzmann también apunta que “Catalonia continúa activa en la búsqueda de oportunidades de negocio tanto a nivel nacional como internacional, centrándose en establecimientos ubicados en zonas céntricas de ciudades estratégicas. Catalonia se caracteriza por su solidez empresarial, sus excelentes resultados y su capacidad para crecer tanto en establecimientos de compra como en proyectos de gestión o de alquiler”.
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de Catalonia, Guillermo Vallet Millet, ha confirmado “nuestra voluntad de seguir creciendo con una clara estrategia enfocada a la calidad sobre la cantidad”.