Hotrec pide al Consejo y al Pleno del Parlamento Europeo que apoyen el informe adoptado por la Comisión
El presidente de Hotrec, Jens Zimmer Christensen, ha comentado que “menos de dos meses después de la adopción del informe del Comité sobre la regulación de la plataforma a las empresas, el sector europeo de la hostelería se alegra de ver que el Parlamento también propone prohibir las prácticas desleales generalizadas prácticas que se dirigen directamente a los consumidores online. La prohibición de las colocaciones pagadas ocultas en plataformas online y la regulación de los sitios web de comparación permitirán a los consumidores identificar mejor los productos que se adaptan a sus necesidades y recompensar a los comerciantes más eficientes. Se trata de una situación en la que todos salen ganando, tanto los consumidores como la industria”.
Por su parte, el CEO de Hotrec, Christian de Barrin, ha añadido que “agradecemos que la Comisión Imco haya apoyado los requisitos de las plataformas para informar a los consumidores sobre quién está detrás de una oferta y si la ley del consumidor los protege. Esto contribuirá a la lucha contra los delincuentes los comerciantes que utilizan el anonimato de las plataformas de economía colaborativa para eludir sus obligaciones legales y para restaurar la igualdad de condiciones en el mercado de alojamiento turístico”.
Por último, el secretario general de CEHAT y miembro del Excom de Hotrec, Ramón Estalella, ha manifestado que “es necesario que todas las plataformas sean mucho más transparentes en sus relaciones con las administraciones públicas, en sus relaciones con los usuarios y con los proveedores de servicios. Los operadores en oligopolio producen efectos muy negativos si no controlan su poder, y esperamos que la legislación nacional certifique estas decisiones europeas. Los hoteleros españoles quieren tener libertad de comercializar donde más les interese, y los huéspedes la certeza que la información es fidedigna”.
Hotrec pide al Consejo y al Pleno del Parlamento Europeo que apoyen el informe adoptado por la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) del Parlamento Europeo.
El informe de la IMCO
Prohibir que las plataformas online muestren colocaciones pagadas ocultas en las clasificaciones de productos como resultado de una búsqueda online de consumidores; considerar como práctica engañosa no informar a los consumidores sobre los principales parámetros que determinan el ranking de productos en plataformas online; aumentar la transparencia sobre la autenticidad de las reseñas publicadas en los sitios web de comparación; y exigir que las plataformas online informen a los consumidores si los productos son vendidos o no por comerciantes profesionales y si la legislación de la UE en materia de consumo se aplica a las transacciones.