La adopción de la tecnología ‘será uno de los mayores desafíos’
A su juicio, "en
ese asesoramiento no pueden competir las OTA, que, aunque sí que han surgido numerosos ‘portales’ de viajes especializados, no llegan al público con tanto convencimiento e información contrastada como lo hacen los expertos que se pueden encontrar los viajeros a la vuelta de la esquina". No obstante, aclara que "para ser líderes en experiencias, es crucial que las agencias inviertan en formación para sus empleados". "Allí radicará el éxito y perdurabilidad de las agencias en los próximos años", avisa.
Por otro lado,
Feliu opina que "las agencias deben replantearse la relación a través de los canales online que quieren con sus clientes", invirtiendo en herramientas para mejorar la atención. "Así podrán fidelizar a sus clientes, aportando ese valor añadido que no tiene la OTA". En esta línea, el directivo considera que "la adopción de la tecnología será uno de los mayores desafíos para las agencias en los próximos años".
Para aquellas enfocadas al
corporate,
el gran reto "será la digitalización, el control de las nuevas categorías de gasto, la automatización de las tareas y la unificación de las aplicaciones de viaje". Y para las agencias dedicadas al vacacional recomienda centrarse en "la
personalización de los viajes y de las experiencias", sin dejar de estar atentos a "las economía colaborativa, que poco a poco va restando porcentaje a las reservas hoteleras".