La actividad, financiada con fondos Feder, se ha desarrollado a través de jornadas intensivas de varios días en las que los alumnos han podido aprender las características de productos locales como frutas, verduras, vinos, cervezas y licores y productos lácteos.
Las propuestas gastronómicas que resulten de estas jornadas serán incorporadas a los menús de Hecansa
Los viceconsejeros de Turismo y Sector Primario, Cristóbal de la Rosa y Abel Morales, respectivamente, han asistido a una de estas formaciones en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, y que en esta ocasión se ha centrado en los frutales tropicales. Ambos han destacado la importancia de esta iniciativa conjunta, que forma parte del proyecto Crecer Juntos y la marca Volcanic Xperience, que se dirige a promocionar y poner en valor las producciones canarias.
En este sentido, Cristóbal de la Rosa, apuntó que estas jornadas “contribuyen a generar una oferta turística de mayor valor añadido y a impulsar un enfoque sostenible de la gastronomía. Con actividades como ésta, conseguimos que la riqueza que genera el turismo se distribuya a otros sectores productivos, como el primario, al tiempo que ayudamos a potenciar la gastronomía canaria”, aseguró Cristóbal de la Rosa.
Por su parte, el viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Abel Morales, destacó el potencial del archipiélago en el cultivo de tropicales y subtropicales como el mango, la piña o el aguacate, entre otros, e indicó que hasta la fecha la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, a través de la empresa pública Gestión del Medio Rural de Canarias ha impartido casi una veintena de formaciones en los centros de Hecansa y las Escuelas de Hostelería de Tenerife y Gran Canaria.
“El objetivo de estas acciones es
sensibilizar a los profesionales del futuro sobre los beneficios y la importancia de apostar por las producciones locales, por lo que ello aporta a nuestro sector primario y a nuestros productores, y también como una forma de generar una oferta gastronómica de mayor valor añadido a través de productos más frescos, de kilómetro cero y por lo tanto más sostenibles, y de una extraordinaria calidad”, agregó Morales.