www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

Eurostat

Los europeos realizaron casi un 6% más de viajes durante el pasado año 2023

Del total, la mayor parte de los viajes en 2023 (1.029 millones, el 90%) se realizaron por motivos personales.

18/10/2024@06:00:00
En cuanto a los destinos preferidos para los viajes turísticos, los europeos tendieron a elegir principalmente destinos en su país de residencia. Tanto es así que el 73% de los 1.140 millones de viajes turísticos de 2023 fueron viajes nacionales.

Las reservas en plataformas online crecen un 16% en la UE en el segundo trimestre

Junio registró 82,3 milones de noches reservadas.

17/10/2024@06:00:00

Todos los países de la UE registraron un aumento en el número de noches reservadas a través de plataformas en línea en junio de 2024. No obstante, los mayores aumentos se registraron en Malta (+45,8% en comparación con junio de 2023), Lituania (+28,1%) y Suecia (+27,4%).

España, líder europeo en pernoctaciones durante el segundo trimestre de 2024

Concretamente, el país registró un total de 135,7 millones de pernoctaciones turísticas entre abril y junio.

03/10/2024@06:00:00
36,1 millones de ellas se produjeron en el mes de abril, 47,2 millones en mayo y 52,4 millones en junio. Estos datos situaron a España como líder europeo, seguido de países como Alemania y Francia.

HASTA AGOSTO, LOS VUELOS NACIONALES SUBIERON UN 30,4%

Los paquetes turísticos nacionales se encarecieron casi un 55% hasta agosto

16/09/2024@06:00:00

Los paquetes internacionales, sin embargo, registraron únicamente una subida de precio del 2,9%. Por su parte, el importe de los paquetes nacionales subió un 12,2% en agosto frente al mismo mes del año anterior.

España, uno de los países de la UE donde menos crece el precio de los paquetes

Durante el mes de julio, Eurostat informa que el importe de los paquetes turísticos adquiridos en España creció únicamente un 2,4%.

03/09/2024@06:00:00

Andalucía, la región europea con más noches de alojamiento reservadas en línea

Andalucía alcanzó los 35,6 millones de noches reservadas a través de plataformas online en 2023.

31/07/2024@06:00:00

Seis regiones de España se encuentran entre las 20 más destacadas, lo que convierte al país en el que mayor representación tiene, junto a Francia, que también cuenta con seis regiones. Por su parte, Italia aporta cinco regiones, mientras que Portugal y Croacia suman dos y una respectivamente.

Las plataformas de alquiler turístico compartirán sus datos de actividad con la Comisión

09/03/2020@06:00:00
La Comisión Europea publicará los datos sobre alquileres a corto plazo en Airbnb, Expedia y otras plataformas tras un acuerdo.

La cuota de mercado del destino España supera el 16%

10/02/2017@06:00:00
España gana aún más cuota de mercado, que asciende al 16,2%, y registra un crecimiento del 7,8% en pernoctaciones en comparación con 2015. De esta manera, afianza su posición como destino turístico europeo preferido.

Perfil del turista senior: menos gasto y preferencia por los viajes domésticos

03/10/2016@06:00:00
El envejecimiento de la población española y la creciente cultura del viaje entre los mayores hacen que aumente de forma progresiva la importancia de este perfil de cliente. El potencial de este nicho de mercado ha llevado a la práctica totalidad de minoristas y turoperadores a lanzar productos específicos con el objetivo de captar este perfil de cliente, que además es, con amplia diferencia, el más fiel a la agencia convencional.

Tres de cada cuatro alojamientos dan la opción de reservar en su página web

30/05/2016@06:00:00
Si bien la intermediación turística sigue jugando un papel fundamental para el sector del alojamiento, la gran mayoría de empresas disponen a día de hoy de canales de venta directa online. Según datos recabados por Eurostat, un 74% de los establecimientos de la Unión Europea cuenta con una página web en la que se puede cerrar la reserva.

España, a la cola en reservas turísticas en Internet

23/05/2016@06:00:00
España es uno de los países de la Unión Europea donde menor es la penetración del medio online en la reserva de productos y servicios turísticos. Según se desprende de un estudio de Eurostat, Finlandia y Holanda están en cabeza.

Los españoles viajan menos que la media europea y optan por destinos domésticos

23/02/2016@06:00:00
La tasa viajera en España (proporción de residentes que efectúan viajes de al menos cuatro noches al año) es cuatro puntos inferior a la media de la Unión Europea. Según un informe elaborado por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos en base a los datos de Eurostat, tan solo un 36,4% de los residentes en nuestro país realiza al menos un viaje al año, frente al promedio del 40,8% de los 28 Estados miembros.

Las agencias de España, las terceras de Europa en número de trabajadores

22/12/2015@06:00:00
Las agencias de viajes minoristas y mayoristas que operan en el territorio español son las terceras de la Unión Europea con mayor número de afiliados. Según los datos recogidos por Eurostat, solamente Alemania y Reino Unido, las dos grandes potencias emisoras del viejo continente, superan a nuestro país, con 97.611 y 93.292 puestos de trabajo, respectivamente.

Barajas y El Prat se encuentran entre los diez aeropuertos con mayor tráfico de viajeros de la Unión Europea

10/10/2015@01:00:00

La red de Aena cuenta con dos de los diez aeropuertos más transitados de la Unión Europea. Adolfo Suárez Madrid-Barajas ocupa la quinta posición con 41,5 millones en 2014, un 4,7% más que en 2013, mientras que Barcelona-El Prat aparece en noveno lugar con 37,4 millones, un 6,4% más.

España se mantiene como el primer destino turístico para los residentes en la Unión Europea, por delante de Francia e Italia

Acapara más del 3% de los viajes totales y cerca de un 13% de los realizados a destinos extranjeros

11/07/2015@01:00:00

El 12,7% de los ciudadanos de la Unión Europea que viajan al extranjero lo hace a España. Según el último informe de Eurostat, correspondiente a 2013, nuestro país es la primera opción por delante de Francia e Italia. Además, su cuota crece de forma significativa en mercados como Reino Unido y Portugal.