www.nexotur.com
    19 de octubre de 2025

Estafas

Confirmaciones de reservas y pagos extra, las nuevas estafas en Booking y Airbnb

En Airbnb, hay cada vez más anfitriones que piden a sus clientes pagos por adelantado para darles prioridad en sus reservas.

09/07/2024@06:00:00
Los datos de los usuarios deben estar siempre protegidos ya que las estafas online son cada vez más frecuentes y pueden perjudicar gravemente a los consumidores.

Un 6% de españoles admite haber sido estafado al reservar sus vacaciones

13/06/2019@06:00:00
Los consumidores online continúan en el punto de mira de los piratas informáticos. Según se desprende de un estudio de McAfee, el 6% de los españoles reconocen haber sido estafados al reservar sus vacaciones a través de Internet. Mientras tanto, un 11,8% casi es víctima de un engaño, habitualmente por dejarse llevar por ofertas demasiado ventajosas.

Los fraudes ‘online’ en Turismo caen de forma notable tras años de fuertes subidas

11/04/2018@06:00:00
El fraude online sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los clientes, que son víctimas cada año de miles de engaños. No obstante, los últimos datos dados a conocer por la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), recabados en colaboración con la policía de Londres, ponen de manifiesto un cambio de tendencia. Y es que por primera vez en los últimos años, el número de estafas muestra una evolución a la baja.

Los fraudes le cuestan a las compañías aéreas miles de millones de euros al año

29/03/2018@06:00:00
El fraude continúa siendo una importante fuente de pérdida de ingresos para la industria aérea. Según pone de manifiesto Phocuswright, en un entorno en el que las aerolíneas apuestan cada vez más decididamente por la venta directa online, el impacto de las reservas fraudulentas va en aumento.

Las compañías aéreas rechazan el 4% de las reservas debido a la sospecha de fraude

26/03/2018@06:00:00
El fraude continúa siendo una importante fuente de pérdida de ingresos para la industria aérea. Según pone de manifiesto Phocuswright, en un entorno en el que las aerolíneas apuestan cada vez más decididamente por la venta directa online, el impacto de las reservas fraudulentas va en aumento.

Bruselas reacciona ante el aumento del fraude ‘online’

20/11/2017@06:00:00
La Eurocámara da luz verde a un cambio normativo para reforzar la protección de los consumidores online. Grosso modo, dará más competencias a las autoridades nacionales y facilitará acciones transfronterizas.

IATA alerta de los numerosos intentos de estafa que se hacen en su nombre

02/11/2017@06:00:00
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) alerta a los diferentes actores vinculados a la industria aérea, entre los que figuran los agentes de viajes, de las actividades fraudulentas que se realizan en su nombre. El lobby recuerda que su sector suele ser "objetivo de fraude", siendo una práctica habitual la suplantación de su identidad o la utilización de su logotipo, incluyendo en ocasiones enlaces a una página web falsa.

NEXOTUR | OPINIÓN EDITORIAL

Ante el chantaje a la Hotelería española

30/05/2017@06:00:00
Los hoteleros españoles dicen "basta". El fraude de las falsas reclamaciones indigna a la Hotelería. La Confederación Hotelera, tras reunirse con la Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA), envía un claro mensaje a la turoperación británica: no van a pagar las reclamaciones falsas de sus clientes, que ya rondan los 60 millones de euros.

LA INDUSTRIA PREPARA UNA BATERÍA DE MEDIDAS

Ultimátum de los hoteleros para acabar con la oleada de reclamaciones falsas

23/05/2017@06:00:00
Los hoteleros españoles dicen basta. En una reunión con miembros de la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA), han mandado un mensaje muy claro a la turoperación británica: no están dispuestos a pagar las reclamaciones falsas de sus clientes. Según sus estimaciones, rondan los 60 millones.

Aumentan un 19% los fraudes en la venta de viajes

09/05/2017@06:00:00
Las autoridades británicas contabilizaron en 2016 un total de 5.826 denuncias por fraudes relacionados con la contratación de viajes y servicios turísticos. Se trata de un preocupante aumento del 18,6% en relación al año anterior.

ABTA DETECTA UN AUMENTO SIGNIFICATIVO DE ESTAFAS EN 2016

El fraude en la venta de viajes crece a un ritmo vertiginoso en los últimos años

13/01/2017@06:00:00
Puntos de venta sin protección financiera, páginas web creadas única y exclusivamente para estafar, clonaciones de ‘portales’ legales y utilización de logotipos oficiales sin permiso. Estas son solo algunas de las prácticas fraudulentas que sufren los consumidores británicos, que perdieron 13,2 millones en 2016.

Advierten de los fraudes en la venta de viajes a La Meca

ABTA recomienda a los viajeros que se abstengan de reservar con empresas de dudosa reputación

07/09/2016@06:00:00
El próximo 9 de septiembre comienza el hach, peregrinación que realizan los fieles musulmanes a La Meca (Arabia Saudí). Hasta el 14 de septiembre, millones de personas procedentes de todo el mundo acudirán a la ciudad sagrada, situación que es aprovechada por estafadores para engañar con viajes de baja calidad o incluso inexistentes.

LAS PÉRDIDAS ANUALES SUPERAN LOS 750 MILLONES DE EUROS

IATA lanza una solución que permite a compañías aéreas y agencias combatir el fraude

01/04/2016@06:00:00
IATA lanza al mercado un sistema de detección de fraudes, que según sus estimaciones provocaron pérdidas por importe de 757 millones de euros en 2015. IATA Fraud Manager permite a agencias y aerolíneas detectar transacciones sospechosas desde el momento en que se solicita la reserva.

Las estafas en el cobro preocupa a los propetarios rurales

Clubrural.com ha estudiado los comentarios que vuelcan los emprearios rurales en su portal

18/11/2015@06:00:00
El portal de alojamientos rurales en España Clubrural.com ha realizado un estudio de los comentarios que vuelcan los propietarios sobre lo que más les preocupa en su web.

UNAV aconseja a las agencias de viajes ‘estar alerta’ ante los numerosos intentos de estafa de personas que se hacen pasar por IATA

Algunas agencias han realizado transferencias de importantes cantidades de dinero a cuentas fraudulentas

03/12/2014@00:00:00

UNAV advierte de los crecientes intentos de estafa sufridos por las agencias de viajes por parte de personas que se hacen pasar por trabajadores de IATA. Bajo nombres falsos y con dominios de correo electrónico idénticos a los del lobby, éstos les reclaman el pago de servicios o de cantidades pendientes.

  • 1