4 de mayo de 2025
El sudeste asiático, con destinos muy deseados por los viajeros mundiales como Filipinas, Indonesia, Tailandia, Singapur y Vietnam, representa el 13,5% de la demanda inspiracional internacional.
14/01/2025@06:00:00
En el caso de las plazas aéreas internacionales, ese incremento ha sido del 11,7%, mientras que en vuelos domésticos es del 4,6%.
24/12/2024@06:00:00
Entre el próximo 20 de junio y 29 de agosto, añadirá una frecuencia adicional los viernes, ofreciendo así cuatro vuelos semanales.
11/10/2024@06:00:00
Icelandair ofrecerá vuelos todos los lunes, miércoles, viernes y sábados durante este período. Cabe destacar también que la compañía aérea islandesa seguirá operando durante todo el año vuelos todos los lunes, miércoles y sábados.
La demanda continúa fuerte en la primera parte del año, de manera que las favorables dinámicas del negocio hacen previsible seguir obteniendo resultados récord a lo largo del presente ejercicio.
15/05/2024@06:00:00
El tráfico anual de las aerolíneas europeas aumenta un 22% en comparación con 2022. La capacidad crece un 17,5% y el factor de ocupación sube 3,1 puntos porcentuales hasta el 83,8%.
08/02/2024@06:00:00
Las aerolíneas de Asia-Pacífico lideran el crecimiento entre regiones.
08/12/2023@06:00:00
SE DEBEN APLICAR MECANISMOS PARA SOSTENER LA DEMANDA
22/06/2023@06:00:00
Según el último estudio de la consoltura Simon-Kucher, el Sector Turístico debe ofrecer una mayor profundidad y frecuencia en los descuentos, además de alternativas más baratas. Junto a esto, una mayor flexibilidad y productos todo incluido son también clave.
EN EL PUENTE DE MAYO, EL ALOJAMIENTO SUBE UN 25%
25/04/2023@06:00:00
Según eBooking.com, el precio medio por noche para el puente de mayo se situará en los 150 euros, respecto a los 120 euros que costaba en 2022. Por su parte, CEAV señala al ahorro de las familias en la pandemia como posible causa del aumento de la demanda.
NUEVA YORK, DESTINO FAVORITO
09/11/2021@06:00:00
La reapertura de fronteras de Estados Unidos sigue trayendo consigo buenas noticias. Según los últimos datos de Kiwi.com, desde que se dio a conocer la noticia el pasado 20 de septiembre, las reservas se han disparado un 48%, y las búsquedas un 83% desde España.
02/11/2021@06:00:00
El presidente de Fetave no espera una recuperación de las agencias hasta Semana Santa de 2023. Por ello, pide que se alarguen los ERTE hasta dicha fecha, así como que lleguen ayudas al Sector y se lancen programas que incentiven la demanda.
06/10/2021@06:00:00
Las previsiones del sector aéreo para el futuro siguen sin ser demasiado halagüeñas. Según informan desde la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA), se espera que la demanda se sitúe en el 40% de los niveles de 2019 para 2021, aumentando al 61% en 2022. Igualmente, prevén que el número total de pasajeros alcance los 2.300 millones en este año, llegando hasta los 3.400 millones en 2022, una cifra similar a los niveles de 2014 y significativamente inferior a los 4.500 millones de viajeros de 2019.
ISLAS BALEARES OCUPA EL PRIMER LUGAR
26/08/2021@06:00:00
En pleno verano, España se enfrentaba a una nueva oleada de Covid-19, un empeoramiento de la situación sanitaria que ya había puesto en peligro la primera mitad de latemporada estival. Pero agosto ha traído buenas noticias: la presión de la demanda ha repuntado, una vez más, y los turistas han vuelto a la península.
29/07/2021@06:00:00
La cadena hotelera Barceló Hotel Group ha demandado al turoperador candiense Sunwing Vacations por una deuda que roza los 1,7 millones de euros (2 millones de dólares). Se trata de un impago de 2019, es decir, anterior a la pandemia. Esta deuda se ha producido con los establecimientos de la hotelera ubicados en la zona del Caribe.
EL SECTOR CREE QUE SERÁ INSUFICIENTE
15/06/2021@06:00:00
Grandes representantes del Sector Turístico coinciden en que el auge del Turismo nacional no será suficiente para que las agencias de viajes tengan una buena temporada estival. El 75% de su venta es Turismo internacional y su ausencia hará estragos en los ingresos.
|
|
|