www.nexotur.com
    26 de octubre de 2025

rentabilidad

HOTSTATS ENERO 2014

Negativo arranque del año en cifras de rentabilidad hotelera pese a la mayor ocupación registrada, según HotStats

La bajada de precio del mes de enero tanto en Madrid como en Barcelona da un toque de atención al Sector

19/03/2014@00:00:00

Según los resultados del informe HotStats distribuido por Magma Hospitality Consulting, los hoteles de 4 y 5 estrellas de Barcelona y Madrid han registrado en el mes de enero mayores ocupaciones con respecto al mismo mes del año pasado, pero ello no se ha traducido en una mayor rentabilidad para los hoteles, sino que ésta ha descendido considerablemente.

La firma sevillana de consultoría Optihotel lanza un servicio de optimización de espacios hoteleros

13/02/2014@00:00:00

Optihotel ha lanzado en estos días un nuevo servicio destinado a optimizar los espacios de los establecimientos hoteleros de sus clientes. "Llevamos varios años constatando claramente la preocupación de los hoteleros por rentabilizar al máximo sus establecimientos", explica su director general, Manuel Oliver.

BALANCE ANUAL DEL INE

Las pernoctaciones hoteleras en España rozan los 286 millones el año pasado, un 1,9% más que en 2012

Los hoteles ingresan 41,2 euros de media por habitación disponible y facturan 72,2 por habitación ocupada

28/01/2014@00:00:00

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 285,9 millones en el conjunto del año 2013, con un aumento del 1,9% respecto a 2012. Las de residentes disminuyeron un 1,6% en 2013, mientras que las de no residentes aumentaron un 3,9%. Los viajeros residentes, que representaron un 50,7% del total, realizaron el 35,1% del total de pernoctaciones.

PROGRAMA DE APOYO AL SECTOR HOTELERO

Más de 28.000 valencianos han solicitado los viajes de la Diputación y cerca de 13.000 ya los han disfrutado

La inversión de tres millones en el plan de turismo social por el empleo hotelero ha tenido un retorno de 15

15/01/2014@00:00:00

El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha comparecido en rueda de prensa junto al presidente de la Unión Hotelera, Luis Martí, y el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Juan Molas, para ofrecer los resultados de la campaña turística del año 2013 y presentar los objetivos comunes que se marcan sus respectivos organismos para el presente ejercicio.

Linkers elabora un listado con los desafíos a los que se enfrenta el sector de la hostelería para mejorar su rentabilidad

Sustituir la verticalidad por estructuras más planas, con un trabajo en equipo compactado es la primera propuesta

10/01/2014@00:00:00

Tras los pertinentes balances de cómo ha funcionado 2013, un nuevo año se presenta y cabe plantear nuevos propósitos. Linkers ha elaborado su propia lista de retos, pensada para el ámbito hostelero. Una guía que, de poder cumplirse, "acercaría el sector a un modelo eficiente y rentable más cercano a la excelencia que todos deseamos y promulgamos para un gran soporte del empleo", señala el director general de la firma, David Basilio.

OBSERVATORIO DE LA INDUSTRIA HOTELERA ESPAÑOLA DE CEHAT Y PwC (II)

Moderado optimismo respecto a la ocupación en invierno, si bien la rentabilidad sigue en cuotas negativas

Continuación de la noticia publicada en pasado viernes 13 de diciembre sobre ocupación hotelera en España

17/12/2013@00:00:00

Según el último Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC., el índice de pernoctaciones sube hasta los 52,9 puntos, lo que se traduce en una subida del 71,1% con respecto a la misma temporada del año anterior.

OBSERVATORIO DE LA INDUSTRIA HOTELERA ESPAÑOLA DE CEHAT Y PwC (I)

Moderado optimismo respecto a la ocupación en invierno, si bien la rentabilidad sigue en cuotas negativas

El buen comportamiento de la ocupación hotelera en los primeros tres trimestres de 2013 refuerza el optimismo

14/12/2013@00:00:00

El optimismo por el crecimiento de la economía española y europea puede contagiar al sector hotelero, que mejora sus perspectivas para la temporada de invierno 2013, según el Observatorio de la Industria Hotelera, elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC.

HOTELERÍA URBANA

Los hoteleros repasan las soluciones al sobreendeudamiento en una jornada celebrada en IE Business School

El descenso de la rentabilidad  en términos de RevPar de algunos hoteles urbanos pone en duda su viabilidad

04/12/2013@00:00:00

En una jornada organizada por el IE Tourism Club y coorganizada por GAT Gestión de Activos Turísticos, Jones Lang LaSalle y Quetho Finance, se han desgranado la situación de la hotelería urbana en España, su coyuntura de negocio y las posibles soluciones para su viabilidad operativa y financiera.

CIFRAS DEL INE

Septiembre se cierra con un aumento del 2% en las pernoctaciones, que alcanzan los 32,6 millones

Se ingresan 48,6 euros por habitación disponible y se facturan 72,4 euros de media por habitación ocupada

24/10/2013@00:00:00

Durante el mes de septiembre se registran más de 32,6 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,0% más que en el mismo mes de 2012. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España disminuyen 0,2%, mientras que las de los no residentes aumentan un 3,0%.

  • 1