Probablemente, 2018 acabe superando las previsiones de las Autoridades Portuarias
Todo ello hace presagiar que el ejercicio de 2018 concluirá superando
las previsiones de las Autoridades Portuarias, que situaban la cifra de cierre en 9,4 millones pasajeros. Uno de los datos más destacables es el crecimiento de los destinos isleños por encima de la media, particularmente de las
Islas Canarias, un 35% más que en los siete primeros meses de 2017, que ya acaparan más de
1,3 millones de pasajeros. Igualmente, han experimentado un buen comportamiento los puertos del Atlántico, como es el caso de Vigo (que crece un 31,5%) y Bahía de Cádiz (+25%).
Sin embargo,
los puertos del Mediterráneo siguen siendo el principal vivero de los cruceros en España, que siguen concentrando el 66% de los cruceristas. Barcelona, con 1,6 millones, es el principal puerto de Europa, y junto con Baleares
suponen el 82% del tráfico crucerístico de las costas Mediterráneas españolas.
Los datos se han dado a conocer en el marco de la
feria de cruceros que se está celebrando en Lisboa estos días, Seatrade CruiseMed, a través de la presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón. La proxima edición, en 2020, será en Málaga, y para Chacón "será una nueva oportunidad de
poner en valor el potencial y la oferta turística de España".