www.nexotur.com

Los hoteleros de Benidorm reconocen la falta de formación del Sector Hotelero

En 2017, España logró recibir a 82 millones de turistas extranjeros, 71 de ellos europeos

jueves 24 de mayo de 2018, 07:00h
Los hoteleros de Benidorm reconocen la falta de formación del Sector Hotelero
Ampliar
En 2017 llegaron a España 82 millones de turistas extranjeros, de los cuales 71 millones procedían de otras partes de Europa. Una tendencia, que podría cambiar si se deja de invertir en infraestructuras y transporte y se olvida “de destinar parte del capital que hemos ganado estos años en modernizar las plantas hoteleras, y formar a nuestros profesionales. El turismo es el principal motor económico de nuestro país, y sólo si lo protegemos y lo mimamos lograremos seguir estando en el top 3 del mundo”, ha asegurado el director de Les Roches Marbella, Carlos Díez de la Lastra.

Recientes estudios confirman que ya hay viajeros que eligen los destinos y los alojamientos guiados por las fotos que ven en la red

Reunidos en el Gran Debate Hotelero, empresarios y directivos del sector turístico de Benidorm, aseguran que para alcanzar las expectativas de la ONU, que prevé que España reciba en 2025 109 millones de turistas, no hay que incrementar las plazas hoteleras sino invertir en la desestacionalización turística, en la apuesta y difusión de otros puntos del territorio, y en seducir al cliente de mayor valor que es el acude también fuera de temporada.

“Debemos ser capaces, donde se instruyen cada año a los futuros líderes de la industria hotelera, hospitality y turismo de lujo internacional, de aportar un valor añadido para atraer al turista de calidad, hacer frente a los precios low cost de países como Turquía, Egipto, Grecia o Túnez; y seducir a nuevos visitantes fuera también del territorio europeo que puedan visitarnos durante todo el año”, ha asegurado Díez de la Lastra.

Más formación y talento

El encuentro ha contado con la participación del director general del Grupo Don Pancho, Francisco Quiles; del director general de Port Hotels, Rafael Blanquer; del director general de Hoteles Poseidón, Pere Joan Devesa; del director de Turismo y Ocio de Intur Hoteles, Iker Llano; de la CEO y fundadora de Hotel del Juguete, Dolores Pérez; y del director comercial del Hotel La Laguna Spa & Golf, Santiago Migueles.

Los hoteleros han reconocido que la formación sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la industria. Recientes estudios confirman que ya hay viajeros que eligen los destinos y los alojamientos guiados por las fotos que ven en la red; una transformación que afecta a todo el sector turístico y que era impensable hace 10 años. “Las nuevas tecnologías, por ejemplo, son una pieza clave en el desarrollo de los hoteles y la formación es clave para alcanzar también este objetivo. Necesitamos profesionales formados, con talento, capaces de liderar el futuro del turismo en todas las áreas. Es necesario que haya un consenso entre todos los actores de la industria para impulsar la formación y elevar la calidad del servicio”, ha asegurado Díez de la Lastra.