Así lo ha desvelado un informe realizado por SiteMinder basado en los datos y análisis de Euromonitor International. El informe augura que para 2022, las reservas online podrían llegar a alcanzar el valor de 8.900 millones de euros y las reservas directas a través de las páginas web de los hoteles representará un 53%.
Según el estudio, en la actualidad los jóvenes reservan sus viajes principalmente por internet. Las personas menores de 50 años suman cerca del 80% de los viajeros que reservan sus viajes online. Sin embargo, la cuota de reservas por esta vía en España es menor que en otros países. Por otro lado, el informe asegura que, a finales de este año, el 20% de las reservas totales online en España se realizarán a través de un teléfono móvil.
Según el ranking, los municipios españoles con más reservas online son Barcelona, Madrid, Sevilla y Canarias, entre otros. “Las reservas directas de habitaciones en las webs de los propios hoteles han crecido un 113% en los últimos cinco años, lo que demuestra que debe ser una prioridad para los hoteleros posicionar sus negocios en internet en los próximos años”, ha explicado el director regional de SiteMinder para España, Portugal y Brasil, Mateus Coelho.