El análisis, efectuado con datos de 2014, registró 123 reuniones, con una duración media de 1,8 días, con 21.000 pernoctaciones (2,3% del global). El 75% del gasto se realiza en restauración y alojamiento. El 62% de los eventos fueron jornadas, el 34% congresos y el 4% convenciones. El Palacio de Congresos Baluarte acogió el 28% de las reuniones, las que contaban con mayor número de asistentes (48% de total). Las universidades registraron el 35% de las reuniones; otros centros, el 21%; salas de hoteles, el 15%; y auditorios, el 2%.
Este estudio, realizado por el Ayuntamiento de Pamplona en el marco de la mesa de promoción de este producto turístico, ha sido dado a conocer durante la jornada, en la que han participado Carmen Oroz, jefa de la Sección de Marketing Turístico del Gobierno de Navarra; Javier Lacunza, gerente de la sociedad pública Navarra de Infraestructuras de Cultura, Deporte y Ocio (NICDO), que gestiona Baluarte; Victoria Alzu, directora de Apartamentos Mendebaldea Suites; y Maite Somocurcio, directora del Hotel Blanca de Navarra.
Para fortalecer el Turismo MICE, el Plan Integral de Turismo desarrolla diversas estrategias centradas en la difusión del valor añadido de Navarra y, en particular, de Pamplona: infraestructuras modernas, vanguardia tecnológica, posición privilegiada como puerta de entrada de Europa, ciudad sostenible, calidad de los servicios y de la oferta turística, etc.
Acciones para mejorar el Sector
La conectividad aérea se presenta como uno de los elementos básicos para avanzar en la consolidación del destino. El objetivo marcado para este Sector es captar
más citas internacionales y eventos importantes (más de 1.500 asistentes), también de
más variada naturaleza (viajes de incentivo, por ejemplo). A tal fin está previsto, por ejemplo, reforzar las acciones comerciales en
los mercados del sur de Francia y Gran Bretaña. También son prioritarios Alemania y Estados Unidos. Para la atracción de viajes de incentivo, destaca el equipamiento Circuito de Navarra.
Por otro lado, dentro de la coordinación de tareas con el Ayuntamiento de Pamplona y con Baluarte, así como con agentes privados (asociaciones de hostelería, colegios profesionales, agencias de viaje),
el Gobierno de Navarra desarrolla diversas tareas de promoción y apoyo al Sector, como ofrecer apoyo institucional a la celebración de congresos, elaboración de materiales, acciones de promoción en ferias en mercados en los que se puedan captar congresos, etc.