El recién elegido presidente de FEAAV, Rafael Gallego, asume su nuevo cargo convencido de que "la continuidad de la Federación no está en entredicho". Tras la denegación del recurso de casación por parte del Tribunal Supremo, cabría la posibilidad de que la Federación desapareciera por "no poder asumir el pago de la multa" interpuesta por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y que asciende a 1,66 millones de euros, señalaba a este Diario el ya pasado presidente de la Federación, Jesús Martínez Millán. No obstante, no es más que una hipótesis "con la que no trabajamos en la actualidad", añadía Martínez Millán.
Dejando a un lado esta situación coyuntural y que, en cualquier caso, se encuentra a la espera de una resolución por parte de la Audiencia Nacional, en la que FEAAV presentó un recurso de apelación, Gallego va a centrar su mandato "en el trabajo por la unión de todo el Sector y en la defensa de los intereses de todos los empresarios de agencias de viajes", afirma el nuevo presidente. Convencido de que debería existir una única Asociación a nivel nacional, Gallego confía en "recuperar la experiencia de los intentos que se produjeron años atrás en este sentido" para seguir trabajando en lograrla, ya que es la "única forma de poder negociar con los proveedores". Además, para éste y otros asuntos, cuenta con el apoyo directo de Martínez Millán, "una pieza fundamental en mi presidencia", subraya Gallego.
Desde la Federación también se seguirá trabajando para poner en valor la importancia de las agencias de viajes "como catalizadores del ahorro", afirma Gallego, en cuanto que "les obligamos de alguna manera a competir en precios". O lo que es lo mismo, ayudamos a "crear competencia". Asimismo, la defensa del Sector ante la "lacra del intrusismo no sólo por parte de establecimientos sino también desde Internet" es otro de los asuntos en los que se seguirá trabajando. Para ello, se van a tomar medidas con las que "denunciar" este tipo de iniciativas, con el objetivo de "reducir y minimizar el impacto que provocan en el Sector, tanto a las agencias como al consumidor", señala Gallego.
Cese de la AAVFGL
Asumir el cargo de presidente de FEAAV obliga a Gallego a cesar en el cargo de presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote (AAVFGL), por ser dos cargos "incompatibles", asegura. Si bien, ésta no cuenta todavía con un sucesor, ya que "no hemos querido hacer nada hasta no tener claro que asumiría la presidencia de FEAAV", afirma Gallego.
No obstante, el ex-presidente de la Asociación afirma que deja Canarias en un "buen estado". Durante los últimos años, "se ha trabajado mucho en la eliminación de parte del intrusismo, tanto desde el punto de vista de receptivo como de emisor", señala. Al respecto, Gallego no quiere dejar pasar la ocasión de ensalzar la figura de la agencia receptiva, en cuanto que "sin ella Canarias no podría haber alcanzado la cifra de 12 millones de turistas el pasado año".