www.nexotur.com

El aprovechamiento de las sinergias entre comercio y Turismo, uno de los ejes del Plan Integral de Apoyo al Comercio Minorista

Almodóbar: ‘No podemos pasar por alto que España es el segundo mejor destino de compras del mundo’

martes 08 de julio de 2014, 02:00h

El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, aprobado hace un mes por el Gobierno y dotado con 42,5 millones de euros, impulsará el aprovechamiento de las sinergias entre comercio y Turismo. Además, paralelamente el Gobierno ha ampliado hasta 24 ciudades las zonas de gran afluencia turística con libertad de horarios comerciales.

Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Popular en el Senado
Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo del Grupo Popular en el Senado

El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, resalta "el apoyo decidido del Gobierno al comercio minorista en nuestro país". Según explica, la segunda edición del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista, cuya dotación asciende a 42,5 millones de euros, "continua por la senda marcada por el Ejecutivo para la pervivencia y proliferación de una actividad tan importante como el comercio minorista".

Del mismo modo, Almodóbar detalla que el plan, aprobado hace un mes, incluye 32 medidas para impulsar la competitividad del comercio, en particular en el ámbito de pequeñas y medianas empresas. Entre estos ejes, está el aprovechamiento de las sinergias entre comercio y Turismo.

En este sentido, el portavoz de Turismo subraya que "no podemos pasar por alto que España en estos momentos es el segundo mejor destino de compras del mundo, lo que supone otro valor añadido a nuestra rica, variada y de calidad oferta turística con la que contamos". "Todo suma y España, el Gobierno, los empresarios y los trabajadores del Sector están haciendo bien las cosas, como demuestra que el país haya recibido 21,4 millones de turistas extranjeros entre enero y mayo, cifra récord que supone un incremento del 8,2% respecto al mismo periodo del año anterior", concluye.

Se avanza en la liberalización de horarios comerciales

Por otro lado, el Gobierno  ha aprobado la ampliación a diez ciudades más el número de zonas de gran afluencia turística con libertad de horarios comerciales. Éstas se sumarán a las 14 grandes ya existentes desde inicios de año. En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que con esta medida se pretende aprovechar las sinergias procedentes de la relación entre comercio y Turismo, lo que confían en que se traduzca en la generación de empleo.

Será ahora el turno de las Comunidades, que tendrán un plazo de seis meses para declarar las zonas  de gran afluencia turística en sus municipios con una población superior a los 100.000 habitantes y una elevada ocupación hotelera, mientras que corresponderá a los municipios delimitarlas. Las diez ciudades que tendrán que una zona turística son Almería, Coruña, Gijón, Jerez de la Frontera, León, Marbella, Oviedo, San Sebastián, Santander y Salamanca.