www.nexotur.com

Competencia da luz verde a la adquisición de los negocios turísticos de Pullmantur por parte de Gowaii y Springwater

El organismo determina que ‘no es previsible que la operación vaya a suponer un obstáculo a la competencia’

sábado 05 de abril de 2014, 02:00h

Gowaii y Springwater se hacen con el control de los negocios turísticos de Pullmantur, que a partir de ahora se centrará únicamente en los cruceros. La CNMC ha dado su aprobación a la operación anunciada en enero, al entender que "no va a suponer un obstáculo a la competencia del mercado donde operan".

Javier Díaz, presidente de Gowaii
Javier Díaz, presidente de Gowaii

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) da vía libre a la adquisición por parte de Gowaii y Springwater de las sociedades de Pullmantur vinculados a los negocios de agencias de viajes, turoperación y transporte aéreo. De este modo, el grupo turístico que preside Javier Díaz pasará a controlar Nautalia, Pullmantur Air, los activos del negocio de turoperación y los circuitos ‘land tours’ y ‘city tours’, hasta ahora propiedad de Pullmantur.

Como publicó NEXOTUR, el pasado mes de enero Pullmantur confirmaba la venta de sus negocios turísticos, operación con la que pretende centrarse en los cruceros y en su expansión en Latinoamérica. Según los términos del acuerdo, el grupo continuará como socio estratégico de referencia de estas sociedades. Asimismo, la operación incluye un protocolo de relación comercial con Pullmantur y otras sociedades del grupo Royal Caribbean para el desarrollo de actividades conjuntas.

Cuota inferior al 5% en el mercado de las agencias

En su informe, la CNMC determina que "no es previsible que la operación notificada vaya a suponer un obstáculo a la competencia efectiva en los mercados analizados, por lo que es susceptible de ser autorizada en primera fase sin compromisos". Por ello, concluye que "en virtud del artículo 57.1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia, se propone autorizar la concentración".

Competencia detalla que en el mercado de la turoperación, la cuota de mercado conjunta de las empresas de Gowaii y Springwater será como máximo del 10%, mientras que en el caso de las agencias de viajes será inferior al 5%, por lo que no considera necesario un análisis posterior. De igual modo, indica que la operación no supondrá modificación alguna de la estructura del transporte aéreo de pasajeros, ya que Gowaii y Springwater no estaban presentes en este negocio.