www.nexotur.com

Instituciones y empresas se unen para impulsar la promoción turística de Madrid y revertir la tendencia de los últimos meses

La Asociación Turística de Madrid desarrollará una nueva estrategia para favorecer el relanzamiento del destino

martes 24 de diciembre de 2013, 01:00h

Los principales agentes intentarán, a través de la Asociación Turística de Madrid, impulsar juntos la promoción turística de Madrid, favoreciendo el relanzamiento del destino. El cluster creado por el Gobierno madrileño en 2009, reunirá a las tres Administraciones y a grandes marcas madrileñas, marcándose como objetivo el lanzamiento de una estrategia conjunta.

Un total de 30 empresas se unen a la Asociación Turística de Madrid, que ya contaba con 56 asociados.
Un total de 30 empresas se unen a la Asociación Turística de Madrid, que ya contaba con 56 asociados.

La Administración pública y el sector privado sumarán esfuerzos para hacer frente al descenso de turistas que viene experimentando la Comunidad de Madrid desde hace meses. El presidente del Gobierno regional, Ignacio González, ha presidido, junto con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, la firma de un gran acuerdo entre los principales agentes del Sector para relanzar el destino turístico mediante una estrategia conjunta que sume esfuerzos y multiplique sinergias.

El acuerdo de adhesión permitirá el desarrollo de una nueva estrategia a través de la Asociación Turística de Madrid, cluster que creó la Comunidad en 2009, y que, con la treintena de nuevos socios, integrará a las principales instituciones y empresas del Sector Turístico. A éstos se suman los 56 que ya formaban parte de la organización.

González afirma que "la presencia en este acto de la Comunidad de Madrid, de la Secretaría de Estado de Turismo y del Ayuntamiento, así como de las mayores cadenas hoteleras, las grandes empresas de transporte, las principales empresas y distribuidoras, los agentes culturales y nuestros clubes de fútbol, es la mejor muestra del compromiso que adquirimos todos" para mejorar la promoción de Madrid. "La colaboración entre el sector público y el privado es necesaria en todos los sectores, pero en la gestión turística es esencial si queremos reforzar la imagen de marca de Madrid, mejorar nuestra competitividad y colocar a nuestra región en el mapa de los mejores lugares que visitar", añade.

Según recuerda, el Turismo "es fundamental para el desarrollo social y económico de la Comunidad". "Es un Sector que aporta el 6,3 % del Producto Interior Bruto (PIB), da trabajo a 300.000 personas y repercute de manera directa en otros sectores económicos, como la hostelería, el comercio o la cultura", destaca.

Promoción de ‘paquetes’ turísticos

Entre las metas que tiene la Asociación Turística de Madrid y sus socios, figuran la promoción de ‘paquetes’ turísticos que incorporen distintas actividades o experiencias; reforzar la promoción, especialmente en Internet y las redes sociales; y hacer más visible el destino Madrid en mercados emergentes, como Rusia, Brasil, India o China (cuyas previsiones de crecimiento se estiman hasta 2017 en más de 75 millones de nuevos viajeros fuera de sus fronteras). Este esfuerzo colectivo en la mejora de la promoción debe ir acompañado por la recuperación de la conectividad en el aeropuerto de Barajas, que este año ha experimentado un retroceso en el movimiento de viajeros.

"Es importante que también mejore ese aspecto, y por eso queremos que se refuerce la conectividad aérea con la llegada de nuevas compañías y la apertura de nuevas rutas", afirma el presidente de la Comunidad, que recuerda, por ejemplo, el acuerdo al que se ha llegado hace unas semanas para que Norwegian opere desde Barajas a partir de 2014. La firma de este acuerdo para promocionar el destino se suma al plan promocional que Ayuntamiento de Madrid, Comunidad y TurEspaña vienen desarrollando en diversos mercados durante este año.