Únicamente tres agencias de viajes han solicitado la inaplicación para el presente ejercicio del régimen salarial recogido en el Convenio Colectivo Estatal para el Sector de Agencias de Viajes 2012/2014. Según fuentes consultadas por NEXOTUR, una vez recibidas dichas peticiones, será la Comisión Mixta Paritaria del Convenio Colectivo, formada por CEAV y los sindicatos UGT, CC OO y SPV, la encargada de determinar si las razones aducidas por las agencias son aceptadas.
El convenio, cuya firma se produjo el pasado mes de junio, incluye la posibilidad de descuelgue "con el objeto de conseguir la necesaria estabilidad económica". Así, detalla que el incremento salarial "no será de necesaria y obligada aplicación para aquellas empresas que acrediten, objetiva y fehacientemente, situaciones de déficit o pérdidas mantenidas en el ejercicio contable anterior o previstas para el ejercicio en el que se solicita la inaplicación".
A mediados de septiembre concluyó el plazo
Las agencias disponían de 15 días hábiles tras la publicación del texto en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para presentar su solicitud de descuelgue para 2013. De este modo, al haberse publicado el pasado 22 de agosto, ya ha finalizado. No obstante, el próximo año volverá a abrirse un nuevo plazo de 15 días una vez aparezcan en el BOE las tablas salariales de 2014, iniciándose de nuevo el proceso para dicho ejercicio.
Cabe recordar que, por primera vez en este Sector, CEAV y sindicatos acordaron desvincular la evolución de los salarios del Índice de Precios de Consumo (IPC). Como publicó NEXOTUR, se firmó la congelación en 2012, mientras que para 2013 se fijó una subida de 1% con carácter retroactivo al 1 de enero, y otra del 1,5% en 2014. En lo que respecta a 2013, todas aquellas agencias que no hayan solicitado el descuelgue debían actualizar los atrasos correspondientes al incremento de este ejercicio antes del 30 de septiembre.