El Turismo nacional mantiene su línea descendente. De enero a mayo de este año los desplazamientos de los residentes en España experimentan un fuerte retroceso del 10,2%, hasta los 55,7 millones. Según revela el avance de la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET), los viajes emisores sufren una mayor caída que los internos.
En este periodo la mitad de los viajes han sido por motivos de ocio y cuatro de cada diez para visitar a familiares o amigos, siendo estos últimos los únicos que muestran un ligero avance. El retroceso en el uso alojamiento no hotelero es superior al registrado en el resto de establecimientos, produciéndose las mayores caídas en la vivienda propia o alquilada. Por Comunidades de destino, siendo la tónica predominante un descenso en el número de entradas, destaca el caso de Canarias y la Comunidad Valenciana, ambas con tasas favorables.
Los viajes internos suponen el 95% del total
En mayo se han contabilizado un total de 13 millones de viajes, un 3,3% menos que en el mismo mes de 2012. Los viajes internos, con un peso del 95%, caen ligeramente, mientras que los realizados al extranjero sufren un importante retroceso. Disminuyen en este mes los desplazamientos de ocio y de trabajo, pero se recuperan las visitas a familiares o amigos y los viajes de fin de semana. El descenso experimentado en este mes afecta fundamentalmente al alojamiento no hotelero, y dentro de éste a la vivienda alquilada y vivienda propia. La vivienda de familiares o amigos se mantiene estable.