De este modo, se representarán desde obras clásicas hasta literatura de viajes, pasando por ediciones históricas (como las del Patronato Nacional de Turismo de la España de Alfonso XIII) o las primeras guías de viajes. A la literatura turística se suman carteles de diversas épocas, siempre con el Turismo como protagonista, cedidos por el Centro de Documentación Turística (CDT), del que es artífice el bibliófilo madrileño Miguel Montes.
Singular interés tienen la aportación de los fondos del propio Museo Casa de la Moneda, que incluyen grabados en calcografía y otras técnicas de estampación, así como proyectos, bocetos, dibujos, planchas y moletas de sellos de correos, billetes de banco y décimos de lotería dedicados a los viajes o con motivos turísticos, junto a monedas de curso legal, medallas conmemorativas de esta temática.
Grandes maquetas de un avión de Iberia con la reconstrucción exacta de la cabina o la bodega, con toda suerte de detalles, o de un gran barco de cruceros de MSC, permitirán ver cómo son por dentro estos modos de transporte.
La exposición se estructura en varios bloques temáticos —representados por diversas manifestaciones artísticas como cuadros al óleo o aguafuertes—, pasando revista al Turismo en España, con apartados monográficos dedicados a museos (El Prado y la Maja de Goya), rutas como el Camino de Santiago, el monumento español más visitado (la Alhambra de Granada) o grandes eventos como la Exposición Universal de Barcelona, de la cual se mostrarán piezas como el bellísimo diploma o la medalla concedidos en la Expo de 1888.
La génesis del mercado emisor estará representada por folletos y publicidad de las primeras agencias de viajes y operadores turísticos españoles, incluyendo piezas históricas como un pasaje para visitar la denominada Ruta del Norte, por parte de un grupo de turistas británicos, al término de la Guerra Civil española. El glamour de la hotelería y los grandes establecimientos de alojamiento contará con una representación en la exposición.
El Museo Casa de la Moneda, popularizado como ‘Museo del Dinero’, se convierte así en pionero, al llevar al principal sector de nuestra Economía, el Turismo, a la excepcional oferta museística española.
Como Comisario de la Exposición ‘El Turismo y el Arte’ ha sido designado el director de NEXOTUR, Eugenio de Quesada, que ha recibido recientemente la Medalla al Mérito Turístico, ex aequo con Carlos Ortiz, contando con la activa colaboración del Grupo NEXO.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.