Tras un sondeo entre los diferentes establecimientos hoteleros, Elisa Cruz, ha declarado que “estamos encantados de los datos, porque se han confirmado las reservas previstas” pese a las condiciones climatológicas.
Según estos datos, la red de Hospederías de Extremadura ha registrado un 96,5 por ciento de ocupación, y los siete paradores regionales han contado con una ocupación media del 95 por ciento.
En este sentido, ha manifestado su satisfacción por el dato de ocupación del parador de Guadalupe, dada la mala situación que atraviesa, ya que ha alcanzado la mayor ocupación en Semana Santa, con un 93 por ciento.
Homogeneización del turismo rural
Para Elisa Cruz, estos datos hacen que Extremadura se consolide como destino de interior y de ahí que se siga trabajando para aumentar el número de visitantes, realizando una intensa promoción, pero a su juicio "nosotros tenemos que ir más allá, y el día 8 acudiremos a la Conferencia Sectorial de Turismo" donde se apoyará la iniciativa de las Comunidades de interior para la homogeneización del turismo Rural, por la importancia que este tiene en Extremadura.
"Se trata de conseguir una serie de normas comunes que permita identificar de una forma más clara todo lo relativo al turismo Rural, de forma que resulte más fácil para Turespaña poder diseñar con mayor garantía el Plan de Internacionalización de este tipo de turismo, ya que –ha dicho Cruz- "para nosotros es muy importante de cara al turista extranjero".
Esto permitiría tener unas categorías perfectamente definidas que trasladen una mayor seguridad y mayores garantías a la hora de "vender" esta tipología de turismo.