"Las reservas de alquiler de vehículos se han reducido en los destinos donde ha llegado el tren de alta velocidad", afirma Soriano, ya que las estaciones de ferrocarril se encuentran en el centro de las ciudades. Sin embargo, la situación cambia en el caso de los aeropuertos, donde "se reservan más vehículos al estar más lejos de la ciudad".
Además, comenta que las reservas suelen ser de varios días, que incluyen los días de congreso o negocio más su estancia personal. Por lo tanto, Soriano señala que es muy difícil "poder contabilizar cuántos días ha utilizado el coche para el uso exclusivo del congreso y cuántos para su uso particular". En cualquier caso, indica que de la facturación total de Hertz, "el sector concreto de congresos y eventos puede estar en torno al 5%".
Soriano afirma que las peticiones del cliente de negocios han ido cambiando con los años. "Antes las peticiones eran que le llevases el coche al hotel o a la sede del evento; ahora lo cogen en el aeropuerto o en la estación de tren y se lo queda tres o cuatro días o una semana, ya que casi cuesta lo mismo el alquiler de dos o tres días que de cuatro o cinco". Esto es así porque los principales gastos se encuentran en el inicio del alquiler, "como el lavado y la limpieza del vehículo".
Otras características del cliente corporativo
Asimismo, el principal vehículo que reserva este tipo de clientes es el coche de cinco puertas para cuatro persona y la berlina, aunque "cada vez está despuntando más el segmento de coches de lujo". Hertz dispone de una flota de vehículos que incluyen coches tradicionales, de lujo, descapotables, furgonetas, 4x4, motocicletas y ‘vehículos verdes’ (Green Collection). Además, cuenta con coches "que pueden ser muy buenos para eventos y congresos, que son réplicas de coches clásicos de los años 50".
Por otro lado, el directivo de Hertz afirma que las grandes empresas suelen tener un travel manager para realizar las reservas, aunque "normalmente se suelen hacer a través de agencias de viajes". A medida que el tamaño de la empresa se va reduciendo, las reservas por Internet o directamente en las oficinas se van incrementando. En cuanto al precio de la reserva, "el cliente de negocios lo mira menos que el vacacional", aunque "creo que todo el mundo se fija en el precio, sobre todo en los acuerdos globales".
Por último, Soriano indica que Hertz llevó a cabo unas 700.000 reservas a nivel general en 2007, creciendo el número en un 5% respecto al año anterior, mientras que las previsiones para 2008 son de un 15% de incremento. Por otra parte, comenta que en el segmento de negocios "la duración media de la reserva puede estar entre tres y cuatro días y el ingreso por este alquiler podría estar en torno a los 150 o 170 euros".