www.nexotur.com

DISPONE DE UN ÁREA DE EXOSICIONES DE 4.900 METROS CUADRADOS

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Níjar (Almería) se inaugurará el próximo día 9 de abril

Será el segundo centro congresual de estas características en la provincia y tendrá una capacidad para 350 personas

miércoles 02 de abril de 2008, 01:00h

El Ayuntamiento de Níjar (Almería) ha comunicado que el Palacio de Congresos y Exposiciones se inaugurará el próximo día 9 de abril, coincidiendo con la feria Expolevante-Níjar 2008. De esta manera, la provincia de Almería contará con dos palacios de congresos. El primero es el de Aguadulce, en Roquetas de Mar.

El nuevo Palacio de Congresos y Exposiciones de Níjar ha tenido un presupuesto de tres millones de euros y cuenta con una superficie de unos 6.000 metros cuadrados, de los cuales casi 4.900 están dedicados al área de exposiciones y 1.100 para la zona de congresos, que tendrá un aforo para 350 personas. Asimismo, dispone de dos espacios de entrada, una cafetería, guardarropa y taquilla. El centro está capacitado para acoger congresos, conferencias, conciertos o exposiciones.

El alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez, ha reflejado su apuesta por el Mercado de Reuniones al calificarlo como un elemento "fundamental" para el desarrollo de la economía del municipio. Estas declaraciones las ha manifestado en la rueda de prensa que ha ofrecido junto con el presidente del Almería Convention Bureau (ACB), Lázaro López Montoya, en el que ambos dirigentes han hecho público un acuerdo de colaboración.

Mediante este convenio el Ayuntamiento de Níjar se ha integrado en la asociación y ha ofrecido todos los espacios públicos que existen en la localidad, como por ejemplo el nuevo palacio de congresos o el Centro Cultural San Isidro, para la celebración de todo tipo de reuniones. Por su parte, López Montoya ha indicado que el ACB promocionará todas las infraestructuras congresuales de Níjar en el Mercado de Reuniones y ha destacado "el gran potencial" de atractivos turísticos que dispone el municipio, como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.

Incremento de la demanda de reuniones

El ACB tiene como objetivo el desarrollar las acciones necesarias para incrementar la demanda del turismo de congresos en Almería de modo que exista un mejor posicionamiento de la provincia dentro de este Mercado. El acuerdo suscrito también recoge que la asociación ofrecerá el apoyo técnico necesario para promocionar el desarrollo turístico de Níjar.

El presidente del ACB ha señalado que Almería cuenta con todos los atractivos necesarios para competir en el Mercado de Reuniones, es decir, infraestructuras congresuales, oferta hotelera de calidad, comunicaciones y atractivos turísticos como el Parque Natural del Cabo de Gata y las playas, que harán, según López Montoya, que tanto los congresistas como sus acompañantes quieran visitar cualquier punto de la provincia.