www.nexotur.com

El grupo Carpe Diem pretende expandir su negocio en Andalucía y la Comunidad Valenciana mediante franquicias

Cuenta con tres líneas de negocio, que incluyen la producción de eventos, la comunicación y marca y el ‘marketing’

miércoles 02 de abril de 2008, 01:00h

El grupo Carpe Diem, especializado en eventos, comunicación y marketing, ha anunciado su firme intención de expandirse a través de Andalucía y la Comunidad Valenciana debido a la demanda que han recibido de estas Comunidades. Así, busca franquiciados que quieran seguir sus tres líneas de negocio.

La compañía gallega nació en 2003 con el objetivo de "hacerse un hueco en el mundo del marketing y el desarrollo de los eventos promocionales", afirman desde el grupo. Poco a poco han ido abriendo oficinas en Madrid, Valladolid, Santander y Bilbao, que se han ido sumando a las que ya tenían en La Coruña y Vigo. Ahora, debido a la demanda de servicios que está recibiendo desde Andalucía y la Comunidad Valenciana, Carpe Diem busca nuevos franquiciados para la apertura de algunas oficinas en estas Comunidades.

"El trato directo y personalizado con el cliente ha sido, sin duda, la llave que ha permitido al grupo protagonizar la expansión". Además, según señala, "el grupo Carpe Diem, sin descuidar el conocimiento y vocación por lo local, desarrolla hoy en día una filosofía multidisciplinar y, apostando por una política de expansión por todo el país, ofrece diferentes líneas de negocio específicas".

Por un lado, Carpe Diem Eventos está dedicada a la producción de eventos y acciones promocionales; a360 Comunicación está encargada de las estrategias de comunicación y creación de marca; y Braizen, Táctica Global está enfocada al marketing, la planificación estratégica, las nuevas tecnologías y el asesoramiento legal.

Experiencia y rentabilidad

El grupo Carpe Diem quiere buscar nuevos franquiciados para abrir oficinas en Andalucía y la Comunidad Valenciana. Para ello, además de ofrecer su marca y sus tres líneas de negocio, quiere conseguir la confianza de los posibles socios a través de su amplia experiencia en la organización de eventos, que incluye clientes como BMW, Renault, Vodafone, Coca Cola, Philips, Absolut o Brugal.

Además, afirma que la inversión que deberán hacer los nuevos franquiciados "se presenta relativamente baja si se tienen en cuenta la solidez y alta facturación del grupo en 2007", que asciende a más de dos millones de euros. Asimismo, añade que "la rentabilidad media para los nuevos miembros se estima en torno al 33%, un porcentaje muy superior al de otras empresas del sector".