En su segundo año de actividad, International Airlines Group (IAG) registra unas pérdidas después de impuestos de 923 millones de euros, frente a las ganancias de 582 millones del ejercicio anterior. El grupo aéreo resultante de la fusión de Iberia y Bristish Airways en enero de 2011, se ha visto afectado por "las partidas excepcionales y no operativas", que han tenido un "fuerte impacto en sus resultados", señala su consejero delegado, Willie Walsh. "Entre éstas, figuran la provisión para costes de reestructuración y deterioro en Iberia y los requerimientos contables aplicables a planes de pensiones", añade.
Excluidas las partidas excepcionales, IAG pierde 412 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este balance negativo contrasta con el fuerte aumento de sus ingresos, que se disparan hasta los 15.372 millones de euros, un 13,9% más que en 2011, cuando su cifra de negocio se situó en 13.496 millones. No obstante, el coste de combustible ha experimentado un aumento del 20,4%, hasta 6.101 millones de euros.
Sinergias por valor de 313 millones de euros
Según detalla Walsh, "2012 ha sido un año de transformación para IAG", debido a la adquisición de Bmi y su integración en British Airways, además del inicio de su plan de reestructuración de Iberia. Así, señala que los resultados de las operaciones "fueron sólidos y la pérdida de 23 millones de euros antes de partidas excepcionales fue mejor de lo que habíamos anunciado al mercado en nuestras previsiones". Entre los aspectos más positivos del año, el directivo destaca las "sinergias por valor de 313 millones de euros, superando nuestro objetivo de 255 millones establecido a comienzos del ejercicio". "Esto constituye otro excelente resultado, en particular gracias a la generación de sinergias de ingresos superiores a lo esperado", sostiene.
Analizando por separado el comportamiento de las dos aerolíneas del grupo, Walsh reconoce que "continúan presentando resultados dispares". "British Airways obtuvo un beneficio de las operaciones de 347 millones de euros, incluyendo las pérdidas de Bmi, mientras que Iberia registró una pérdida de las operaciones de 351 millones de euros", revela.
En este sentido, subraya que estos resultados "ponen aún más de manifiesto" que la aerolínea española "debe adaptarse para sobrevivir". "Si quiere competir con otras aerolíneas en todos sus mercados estratégicos, mientras sienta las bases para un crecimiento rentable en el futuro, deberá detener sus pérdidas de caja y ajustar su base de costes fijos de forma permanente", advierte.
La CNMV autoriza la OPA de IAG sobre Vueling
El anuncio de estos resultados se ha coincidido con la aprobación de la CNMV de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de IAG sobre Vueling, a un precio de siete euros por acción. La oferta se dirige al 54,15% del capital de la aerolínea de ‘bajo coste’ (más de 16 millones de acciones), ya que el resto de acciones ya pertenecen a Iberia. La OPA está condicionada a una aceptación mínima del 90% de los derechos de voto a los que se dirige, deduciendo las acciones que ya sean atribuibles a IAG, es decir, a una aceptación por parte del 48,69% del capital.