www.nexotur.com

UNA VOZ ÚNICA Y PODEROSA

El Consejo de Turismo de CEOE consigue la ansiada unidad sectorial bajo la presidencia de Joan Gaspart

La Cumbre del Turismo y la entrada de CEOE en TurEspaña, los principales logros del líder del Asociacionismo

martes 22 de enero de 2013, 01:00h
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.

En poco más de dos años al frente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, ha conseguido estrechar lazos con las autoridades turísticas, además de reforzar el papel aglutinador del organismo que preside. Entre sus principales éxitos de 2012, el líder del Asociacionismo cita la organización de la III Cumbre del Turismo, las buenas relaciones con los responsables de Turismo y su participación en el consejo rector de TurEspaña.

El Consejo del Turismo de CEOE ha logrado dotar al Turismo de una voz única y poderosa bajo la presidencia de Joan Gaspart, que accedió al cargo en septiembre de 2010 en sustitución de Gonzalo Pascual. Aunque en 2011 se sentaron las bases para conseguir este reto, dando cabida a en el organismo a los representantes de pequeñas y grandes empresas, 2012 ha sido un año clave, gracias, en gran medida, a las buenas relaciones entre el Consejo y los nuevos responsables políticos, con los que han mantenido numerosas reuniones.

En primer lugar, cabe destacar la celebración de la III Cumbre del Turismo, que tal y como confirma Gaspart, "fue todo un éxito y estoy seguro de que todavía tenemos que recoger más frutos de nuestro esfuerzo". El evento, al que asistieron en torno a 400 profesionales, sirvió para hacer valer la importancia del Turismo en la economía española ante el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy.

Durante el acto, inaugurado por la Reina de España, el Consejo de Turismo de CEOE trasladó al ministro Soria un documento con sus demandas para que fuesen consideradas a la hora de elaborar el Plan Nacional e Integral de Turismo, tales como la rebaja del IVA, la armonización de la legislación turística o la simplificación y agilización de la tramitación de visados, entre muchas otras. Igual de importante ha sido la participación de dicho organismo en diferentes reuniones para colaborar en la redacción del Plan Nacional e Integral de Turismo.

La revisión de la Ley de Costas reforzará la competitividad del Sector

Mención especial merece la contribución tanto del Consejo que preside Gaspart como de la Mesa del Turismo a la revisión de la Ley de Costas, que pasa a denominarse Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral. La nueva normativa, que previsiblemente entrará en vigor en abril o mayo de este año, indultará a los chiringuitos costeros, cuyo futuro se había puesto en entredicho en la anterior legislatura, y permitirá la modernización de las infraestructuras existentes, entre ellas las hoteleras, siempre y cuando no supongan un aumento de volumen, altura o superficie. Con ello, pretende evitarse la degradación y mala imagen de edificios e instalaciones en la costa debido, según exponen desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, "a las excesivas limitaciones a las obras, lo que resta competitividad al Turismo español".

En este breve resumen de los hechos más destacados protagonizados por el Consejo de Turismo de CEOE, cabe resaltar la participación de este organismo en TurEspaña. Según reveló el propio ministro Soria el pasado 11 de diciembre, ostentará la representación institucional del Sector Turístico en el nuevo consejo rector, que decidirá la política y actuaciones de TurEspaña". La decisión, que para Gaspart supone una "gran satisfacción personal", es "muy importante, ya que esta actividad se realiza, prácticamente en su totalidad, por el empresariado como principal conocedor de la misma".