New Distribution Capability (NDC) sigue encontrándose con el rechazo de las agencias de viajes a nivel mundial. El nuevo sistema de comercialización con el que la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) pretende "revolucionar el mercado de la distribución" y cuyo proyecto piloto podría estar listo en 2013, podría ser llevado ante las autoridades de la Unión Europea (UE) por la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA).
Según ha podido saber NEXOTUR, el lobby de agencias que preside Boris Zgomba se plantea dirigirse a las instituciones europeas competentes, entre ellas a la Dirección General de la Competencia, para resolver sus dudas sobre la adecuación de este sistema al marco normativo de la Unión Europea. Entre las cuestiones que más preocupación despiertan en ECTAA, destaca el posible "fin de las tarifas públicas", ya que la comercialización de forma personalizada dificulta la comparación.
En este sentido, entiende que la menor transparencia en los precios podría propiciar un incremento de las tarifas. Por ello, ECTAA considera que las compañías aéreas podrían utilizar su posición dominante para reforzar su posición en el mercado de la distribución. Por otro lado, la agrupación europea también se pregunta sobre la legalidad del intercambio de datos de los pasajeros aéreos, que previsiblemente se llevará a cabo con el NDC.
Inclusión en la Directiva de Viajes Combinados
Entre otras cuestiones, ECTAA también defiende que las compañías aéreas que oferten diferentes servicios relacionados con el viaje a través del NDC deben exponerse a las obligaciones de la Directiva de Viajes Combinados de la Unión Europea. Concretamente, la responsabilidad de realizar todos los servicios incluidos en el ‘paquete’ y la de ofrecer una garantía financiera para responder en casos de insolvencia. En este sentido, explica que el desarrollo de este nuevo sistema de distribución debe tenerse en cuenta en la próxima revisión de la citada directiva.