www.nexotur.com

TÉCNICAS EN ORGANIZACIÓN DE ACTOS PARA LA ACCESIBILIDAD

OPC Castilla-La Mancha organiza un curso sobre integración y accesibilidad en eventos para los organizadores

‘Es una obligación garantizar la prestación de servicios accesibles para todos los usuarios", afirma la organización

lunes 30 de abril de 2012, 01:00h

La Asociación de Organizadores Profesionales de Castilla-La Mancha (OPC CLM), en colaboración con el Convention Bureau de Cuenca, ha organizado para los próximos días 7, 8 y 9 de mayo un curso en ‘Protocolo para Personas: Técnicas de Organización de Actos para la Integración y Accesibilidad en el Turismo’.

"Este modulo trata de las necesidades y el conocimiento de las realidades de las personas con diversidad funcional y con algún tipo de discapacidad en la organización de actos para facilitar su participación, planteando para ello, durante el curso, un amplio abanico de soluciones hasta ahora escasamente reglamentadas y publicadas", afirman sus organizadores.

Por lo tanto, el curso pretende dar "respuestas a los problemas de estas personas tanto en su calidad de anfitrionas como de invitadas en sus participaciones en los eventos sociales, respetando las normativas y costumbres protocolarias". También supone supone una ampliación específica de contenidos en materia de accesibilidad dirigida a los profesionales del turismo y, en concreto, a los del Sector MICE "en las organizaciones de congresos y ferias, y por el convencimiento de que el actual incumplimiento en que las personas con discapacidad, bien en calidad de participantes o ponentes, participen con normalización en estas grandes reuniones, se debe en muchos casos al desconocimiento en las materias de accesibilidad de los profesionales".

Objetivo del curso

En definitiva, los organizadores pretende con esta formación "trazar puentes para que las personas con discapacidad puedan cada día participar en los eventos en general, lo que constituye un derecho fundamental y una vía para su desarrollo profesional y personal; así como para responsables, organizadores y gestores de eventos nos supone una obligación en responsabilidad social garantizar la prestación de servicios accesibles para todos los usuarios".

El curso está dirigido al personal con formación en técnicas de organización y protocolo, a estudiantes de turismo, relaciones públicas, ceremonial y protocolo; y a los organizadores de eventos, empresas OPC, palacios de congresos, recintos feriales, auditorios, salas de conferencia, hoteles sede de eventos, establecimientos de restauración, balnearios, etc.