Los desplazamientos realizados por los españoles vuelven a descender en noviembre. Según los datos de la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET), se han contabilizado 10,2 millones en dicho mes, lo que supone una disminución del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las principales causas de esta bajada son el fuerte retroceso en las visitas a familiares o amigos y en los viajes de fin de semana.
A pesar de esta tendencia negativa, entre enero y noviembre los desplazamientos de los turistas nacionales han crecido un 1,9%, alcanzando los 148,9 millones. Un 91,7% de éstos han tenido como destino algún punto de la geografía española, mientras que el 8,3% restante han sido al extranjero. Como viene siendo habitual, el incremento en este último ha sido significativamente superior al del primero.
La mitad de los viajes son de fin de semana
En los 11 primeros meses del año la principal motivación para viajar es el ocio, con un peso del 56% y un aumento interanual del 1,6%. En segundo lugar se sitúan las visitas a familiares o amigos, que representan el 27,4% del total y suben un 6,1%. Según el tipo de desplazamiento, la modalidad más fuerte es el de fin de semana, con el 50,9% del total, seguida de las vacaciones de verano, con el 14,6%. Ambas tipologías muestran variaciones favorables de un 0,4% y un 2,4%, respectivamente.
Hasta noviembre, el medio de transporte más utilizado es el coche, que acapara el 77,4% de los desplazamientos, con un leve incremento interanual del 0,6%. En segundo lugar, y con una dinámica más positiva (un 11,1% más), está el avión, con el 11,2% de los viajes.
Más de 20 millones de viajes en agosto
En cuanto a agosto, mes analizado en profundidad por el IET, los españoles han efectuado 22,3 millones de viajes, un 4,7% más que en el ejercicio anterior. De éstos, unos dos millones han sido a destinos extranjeros, por los 20 millones a puntos de la propia geografía española. Por Comunidades autónomas de destino, Andalucía se sitúa a la cabeza con cerca de cuatro millones de turistas, un 12% más que en 2010. Le sigue Cataluña con un espectacular incremento del 21,8%, rozando los tres millones de visitantes. A continuación están la Comunidad Valenciana, destino elegido por 2,6 millones, un 7,7% más, y Castilla y León con 2,1 millones, cifra similar a la del año anterior.
En cuanto a los mercados de origen, Madrid y Cataluña son las dos grandes potencias, ambas con más de cuatro millones de turistas emitidos en agosto y con avances del 3,4% y 8,7%, respectivamente. Por su parte, Andalucía ocupa la tercera plaza con tres millones, un 10,2% más, mientras que la Comunidad Valenciana crece un 0,9%, con algo más de dos millones de turistas emitidos.
Según el medio de transporte, la carretera aglutina el 83% de los desplazamientos, con 18 millones, lo que supone un aumento del 2,8% respecto a agosto del año anterior. El avión, medio por el que se han decantado 2,6 millones de personas, experimenta un fuerte crecimiento del 14,7%.