En este sentido, los ciudadanos de España se encuentran por debajo de los de los países más importantes de Europa en contratación de paquetes turísticos. Reino Unido (21,1%), Austria (28,1%), Holanda (17,6%), Francia (13,7%) e Italia (10,5%) están por encima en este aspecto. Grecia (4,2%) y Portugal (4,6%), son mercados que se sitúan por detrás de España.
España es el segundo país europeo donde menos viajes se hacen al extranjero (16,9%), junto a Grecia, que ocupa el primer lugar (10,4%), y Portugal, en el grupo de países menos viajeros a nivel internacional (22,3%), lo que conlleva que sean países con baja compra de paquetes turísticos, ya que estos paquetes se contratan principalmente para viajes internacionales.
Mercados emisores como el alemán (55% de viajes al extranjero) o el británico (56,6%) muestran un comportamiento más proclive a los viajes al exterior, lo que propicia que estén por encima de la media en contratación de paquetes turísticos.
El peor momento en España para la contratación de estos paquetes fue en el año 2009, cuando las ventas se quedaron en un 8,4% del total. Esto supone una subida en 2010 de 0,8 puntos, tras años de descensos progresivos que comenzaron en 2004, cuando el nivel de compra de este producto era del 12,6%. Dos años después, en 2006, el porcentaje bajaba al 10,7% y en 2008 descendía hasta el 9,9%.