www.nexotur.com

Las estaciones de esquí españolas afrontan 2012 con perspectivas favorables tras un inicio de temporada muy flojo

Atudem: ‘La idea es poder abrir lo antes posible todas las estaciones para dar atención a los esquiadores’

martes 27 de diciembre de 2011, 01:00h

Tras un comienzo de la temporada de esquí marcado por las altas temperaturas y la escasez de nieve en la mayoría de estaciones, este sector muestra un cierto optimismo para el nuevo año. Atudem confirma que las instalaciones han ido abriendo paulatinamente y tiene unas perspectivas "muy favorables".

Las estaciones de esquí comienzan a mostrar un cierto optimismo tras un inicio de temporada marcado por las elevadas temperaturas, así como por la incidencia negativa de la crisis económica. La directora gerente de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), Paloma García, afirma que las precipitaciones en forma de nieve previstas para las próximas semanas "permitirán a las estaciones afrontar este comienzo de año con unas perspectivas muy favorables".

En estos primeros compases de la temporada de esquí permanecen abiertas todas las estaciones del Pirineo aragonés, del Pirineo catalán, las situadas en Teruel, en el sistema Ibérico y en Sierra Nevada, así como las del Sistema Central, a excepción de Valdesquí. Asimismo, desde Atudem confirman que la bajada de temperaturas está permitiendo mantener la nieve de forma artificial.

"La idea es poder abrir lo antes posible todas las estaciones para dar atención a los esquiadores" que les gusta disfrutar del Turismo de nieve en estas fechas, señala García. Asimismo, recuerda que ahora es cuando se inicia realmente la temporada, "ya que lo habitual en España es que se dé comienzo en Navidad, mientras que lo extraordinario es que nieve en noviembre", añade.

Un mes de diciembre ‘muy flojo’

Desde la asociación aseguran que las últimas nevadas han ayudado mucho después de un mes de diciembre "más flojo", a excepción de Sierra Nevada, "que estaba en unas condiciones fantásticas". A día de hoy las pistas abiertas mantienen espesores "notables", situados entre los 30 y los 50 centímetros de mínima y hasta un metro y medio de máxima en estaciones como Baqueria, aunque la media se sitúa entre 80 y 100 centímetros de espesor máximo. "Este espesor es más que suficiente para practicar el esquí", explican desde Atudem, aclarando que una vez que hay una buena base de nieve en pista, si la temperatura colabora, se pueden mantener los centímetros de nieve conseguidos.