La publicación pretende contribuir a la difusión y la puesta en valor de la historia del país, a través de las historias, anécdotas y leyendas más populares relacionadas con cada uno de los establecimientos, algunas de ellas todavía vivas según algunos clientes que aseguran ver fantasmas como el de Quevedo en San Marcos o los de Limpias (Cantabria), Cardona (Barcelona), Jaén o Sigüenza (Guadalajara).
El autor de la publicación, José Felipe Alonso, ha desglosado a través de más de 300 páginas las leyendas más destacadas y emblemáticas que esconde cada Parador, donde se entremezclan ficción y realidad. A través del libro, los clientes de Paradores de Turismo pueden conocer detalles de cómo se vivía en el Palacio, como es el caso del Castillo de Olite (Navarra) en el siglo XV; el Parador de Cervera de Pisuerga o por dónde paseaban los invitados especiales del castillo de Sigüenza en el siglo XII.
En total, el libro de Leyendas de Paradores editado por Reino de Cordelia cuenta con dos millares de ejemplares que se distribuirán entre los clientes de la firma hotelera y de manera gratuita hasta agotar las existencias.