www.nexotur.com

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL ENCUENTRO

Las empresas OPC celebran el próximo año su Congreso Nacional del 15 al 18 de febrero en Girona

Durante la presentación del encuentro se han expuestos las características de la oferta congresual de la comarca

lunes 10 de octubre de 2011, 01:00h

El próximo Congreso Nacional de OPC España celebrará su vigésimo quinta edición del 15 al 18 de febrero de 2012 en la ciudad de Girona. La presentación oficial del congreso ha tenido lugar en el Ayuntamiento de laciudad, a cargo del Presidente de la Asociación Catalana de OPC, Tomás Gil, la concejala de Turismo, Coralí Cuñado, y el presidente de la Cámara de Comercio de Girona, Domènec Espadalé.

Girona fue la ciudad elegida por las empresas organizadoras de congresos españoles para celebrar su próxima reunión anual. Así se decidió en el transcurso del último congreso, celebrado en Elche el pasado mes de febrero en el que la candidatura gerundense fue defendida por una delegación formada por representantes del Ayuntamiento de Girona, del Auditorio y de la Cámara.

En el transcurso del acto de presentación Espadalé ha agradecido a Tomás de Gil por su confianza desde el primer momento para que Girona fuera la sede del vigésimo quinto Congreso de la Federación Española de Empresas Organizadoras de Congresos (OPC España) y ha reiterado su total apoyo a la Asociación Catalana de Empresas OPC, como promotora del congreso así como también a la Federación Española de OPC, indicando que por las comarcas gerundenses, este congreso puede ser un motivo de especial interés para impulsar el Turismo de Congresos, Reuniones e Incentivos en la provincia de Girona.

Desde la Cámara de Comercio de Girona a través del Girona Convention Bureau (GCB), han dedicado muchos esfuerzos desde hace muchos años para apostar por este segmento del turismo, que genera un efecto dinamizador para la economía de un territorio, tres veces mayor que la de un turista vacacional, ha afirmdo Espadalé. Según los datos del estudio que anualmente el Girona Convention Bureau realiza sobre la actividad de reuniones en la provincia de Girona, en el año 2010 se generaron 930 eventos, con la participación de 82.654 delegados.

Los meses con más actividad de reuniones, según el estudio, fueron de abril a junio y de septiembre a noviembre. Este dato ratifica la importancia de este segmento del turismo fuera de la temporada turística, siendo un factor muy importante para desestacionalización de la actividad. Y la estimación del impacto económico directo generado por el Turismo de Congresos y Reuniones en el año 2010 en el conjunto de las comarcas gerundenses fue de más de 39 millones de euros.

Oferta congresual de Girona

En la presentación del congreso, los organizadores han señalado que Girona y sus comarcas tienen una gran riqueza cultural, natural, gastronómica y artística, reunida a muy poca distancia, lo que la hace privilegiada y que pocas otros destinos pueden disfrutar. Además, de tener una gran y variada oferta para el Turismo de Reuniones, desde palacios de congresos, salas de hoteles y empresas de servicios adecuadas a la organización de eventos.

La organización han indicado que el hecho de que las empresas organizadoras de congresos visiten los lugares turísticos gerundenses, los establecimientos y las infraestructuras que pueden acoger este tipo de eventos es muy importante, ya que hará que puedan transmitir mejor a sus clientes las características de la oferta gerundense y las sensaciones positivas que podrán experimentar los asistentes a los congresos que organicen.

Con esta finalidad el GCB hace años que invita empresas OPC a realizar viajes de prospección en Girona, pero el número de participantes suele ser de 10 o 12 personas en cada caso, y en cambio, si se celebra en Girona de este congreso se "podrán reunir más de 350, lo que debe repercutir decididamente en nuestro posicionamiento en este mercado".