www.nexotur.com

La Red Andaluza de Alojamientos Rurales presenta enmiendas a la Ley del Turismo al considerar que tendrá efectos ‘nefastos’

Los empresarios no quieren que desaparezca la figura de la ‘vivienda turística de alojamiento rural’

viernes 15 de julio de 2011, 01:00h

La Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR) ha presentado sus enmiendas a la Ley del Turismo, de la que "desaparece" la figura de vivienda turística de alojamiento rural, lo que podría tener "efectos nefastos" para el futuro de este segmento, según ponen de manifiesto los empresarios del sector.

Así, desde la organización han informado de que después de conocer el texto del anteproyecto de ley se reunieron con la viceconsejera de Turismo, Comercio y Deporte, María del Mar Alfaro, para discutir sobre esta propuesta e insistir en que se sustituya el "vacío" generado por la supresión de esta figura.

Desde la RAAR el pasado 7 de julio se entregó una carta dirigida al consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, con la comparativa de la regulación de alojamientos de turismo rural en cuatro países de referencia como Alemania, Austria, Francia y Reino Unido. Igualmente se incluye la propuesta de enmienda al proyecto de Ley del Turismo y se solicita una reunión "de urgencia" con Alonso para explicarle tanto los documentos adjuntados como la enmienda solicitada.

Demanda de los empresarios  

Las demandas de los empresarios de la RAAR pasan por incluir el artículo 47 del borrador de la Ley de enero de este año referente al mantenimiento de la figura de vivienda turística de alojamiento rural o bien introducir su propuesta elaborada de enmienda al proyecto de ley. Para ello, insisten en la necesidad de diferenciar entre las casas rurales donde sólo se alojan los visitantes y aquellas que prestan otros servicios turísticos.

Todo ello "con el objetivo de un marco de regulación que permita un funcionamiento legal y con garantías de calidad y control para el 80% de la oferta de alojamientos rurales en Andalucía con facilidades y condiciones similares a las que existen en los países europeos con mayor competitividad dentro del sector de turismo de interior-rural".