El presidente de FEAAV, Jesús Martínez Millán, ha manifestado a NEXOTUR su posición "radicalmente opuesta" ante el intento de cobro del BSP semanal por parte de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La medida, acogida con igual revuelo en el conjunto del Sector de las agencias de viajes, supondría, de llevarse a cabo, "una gravísima agresión al Sector Turístico, en especial a las agencias y empresas turísticas", sotiene Martínez Millán.
A juicio del presidente de FEAAV, detrás del nuevo proceso iniciado por IATA se esconde "la perversa idea de ‘sacarnos’ a las agencias de viaje del mercado". En la medida en que la intención de las aerolíneas no es otra que "eliminar al intermediario" del proceso de venta de billetes aéreos, y en el que las agencias de viajes continúan siendo una parte esencial.
Como ya adelantara NEXOTUR, IATA ya ha impuesto el cobro semanal del BSP en Escandinavia, donde la "precariedad socioeconómica" en la que se encuentra han facilitado su aplicación, afirma Martínez Millán. Por lo que parece previsible que en países como España, la pretensión de IATA no llegue a ‘buen término’. Y si finalmente ocurre, "no habrá ninguna agencia en España que no se levante contra un proyecto de este tipo".
FEAAV ‘confía’ en el resultado de la denuncia contra IATA
En este sentido, cuentan con el apoyo de la Asociación Europea de Agencias de Viajes y Turoperadores (ECTAA), que estudia interponer una demanda contra IATA, y en la que las agencias "confían plenamente", sostiene Martínez Millán. El presidente de FEAAV va más allá, afirmando que la ilegalidad de la actividad de IATA en cuanto a la forma de pago del BSP "sería condenada si cualquier organización de proveedores intentara ponerla en práctica en la actualidad". Y añade que lo que comenzó como un sistema para "agilizar" el pago de los billetes aéreos emitidos por las agencias de viajes, se ha convertido en "una imposición difícilmente asumible".