"Estas estadísticas, por su amplio carácter muestral, reflejan la importancia y dimensión de este segmento del mercado turístico, así como su gran proyección futura que analizamos anualmente", afirma la presidenta del Santander Convention Bureau y concejala de Turismo, Gema Igual.
Para la obtención de estos datos se han tenido en cuenta las reuniones, congresos, jornadas, seminarios, cursos y viajes de incentivo que han tenido un mínimo de 50 delegados y que han implicado al menos una pernoctación. Es así como las cifras arrojadas han demostrado un incremento del 2,01% del impacto económico generado por el Mercado de Reuniones en la ciudad de Santander, pasando de 33.084.721 euros en 2006 a 33.752.291 en 2007.
Asimismo, el total de eventos contabilizados ha ascendido a 439, un 1,85% más que en 2006, al igual que el número pernoctaciones de los asistentes que se han incrementado un 2,01% con un total de 140.051. "El gasto medio por delegado, si consideramos a tal efecto el gasto hotelero, extrahotelero y la cuota de inscripción, con una estancia media de tres días, asciende a 733 euros", agrega Igual, lo que ha permitido que el impacto económico del Mercado de Reuniones a la ciudad haya registrado un incremento del 2,01% con un total de más de 33 millones de euros de ingresos.
Sedes, tipo de eventos y sectores
Igualmente, dentro de las sedes que acogieron el mayor número de eventos, cabe destacar los hoteles, que recibieron 152 reuniones, el Palacio de La Magdalena un total de 119, la Universidad 86 y otros centros de reuniones donde se llevaron a cabo 51 eventos.
Por otra parte, el mes que registró el mayor número de eventos fue julio con un total de 44 que congregaron a 2.281 delegados, aunque ha sido el mes de junio el que acogió el mayor número de asistentes, un total de 7.053 en 31 eventos. En cuanto al tipo de evento, la ciudad de Santander albergó en 2007 un total de 126 seminarios y jornadas, 107 congresos, 93 convenciones, 87 cursos y 26 viajes de incentivos.
Los sectores que generaron mayor número de reuniones fueron la empresa, con un total de 151 eventos, seguido por el médico-sanitario, con 124. Igualmente, cabe destacar que 320 eventos, es decir, el 72,89% fueron de ámbito nacional, frente a los 78 (17,77%) internacionales y los 41 (9,34%) de tipo regional.