Así, indica que el número de visitantes prácticamente se mantendrá estable, no así el de pernoctaciones, que decrece. "No vamos a cumplir las expectativas iniciales que era tener un crecimiento respecto a 2009 porque se han cruzado situaciones imprevistas", precisa Pendón, refiriéndose a las inclemencias meteorológicas de principios de año, a la nube provocada por el volcán islandés o al conflicto de los controladores aéreos.
A ello se ha unido, según el presidente del Patronato, la situación económica en el Reino Unido, que ha propiciado una caída del mercado británico, el principal emisor de turistas extranjeros hacia la Costa del Sol. No obstante, frente a este descenso Pendón señala que hay un aumento de otros mercados como el escandinavo o centroeuropeo.
El también presidente de la Diputación de Málaga confía en la recuperación y subraya que el Turismo "resiste mejor a la crisis". "Somos una provincia con experiencia", sentencia. Por último, reconoce que es "muy difícil" hacer previsiones para este año con esta antelación "porque cada vez se acortan más los espacios de decisión".