La Consejería autonómica ha recordado que las subvenciones "tratan de fomentar la eficacia y la eficiencia entre las actuaciones desarrolladas por la Administración pública, favoreciendo aquellas iniciativas que supongan una interacción entre agentes públicos y privados".
También se pretende propiciar la corresponsabilidad y la cofinanciación de proyectos e iniciativas turísticas por parte de Administraciones públicas y empresarios, creando un entorno "apropiado" de colaboración.
Entre los múltiples proyectos presentados por las Asociaciones turísticas, la Consejería ha destacado los ejecutados para poner en marcha estrategias de comercialización y promoción de productos que favorezcan el desarrollo turístico, tales como la creación de centrales de reservas o de plataformas tecnológicas, destinadas a la creación y consolidación de acciones y productos turísticos a través de Internet.
Concentrar la promoción en la asistencia a ferias
Igualmente, se han presentado proyectos consistentes en la organización de viajes de familiarización dirigidos a medios de comunicación y turoperadores u otros agentes del Sector, así como la asistencia a ferias turísticas y actividades de promoción, la organización de congresos, jornadas y convenciones destinadas al fomento de la calidad, innovación y profesionalización turística, o diversas actuaciones en materia publicitaria y promocional.
También se han considerado los talleres de creación de productos y aquellos programas de asesoramiento dirigidos a la formación de los empresarios turísticos.