Asolan ha reconocido que, aunque la presencia de viento es "imprevisible", sí se pueden garantizar los pasillos aéreos para las maniobras de aproximación de los aviones, que deberían ser "constantes".
"El Sector lleva exigiendo que el aeropuerto de Lanzarote garantice su operatividad ante las dificultades para las aproximaciones de los aviones en condiciones adversas", ha añadido.
Estos desvíos o cancelaciones de vuelos por estas causas que "sólo afectan a Guacimeta" originan "grandes pérdidas a la economía y dañan la imagen del destino", tal y como ha manifestado la Asociación empresarial.
Así, Asolan ha pedido a AENA y al conjunto de las Administraciones públicas que aporten "soluciones reales" para garantizar la "plena operatividad" del aeropuerto y que no se produzcan cancelaciones como las del 9 de diciembre.
Excepcionalidad del aeropuerto de la isla
La Asociación ha hecho referencia a que el aeropuerto de la isla es el "único" de los ocho de la red de AENA en el archipiélago canario que sufre esta situación, "provocando grandes pérdidas a la economía y daña la imagen del destino".
De la misma forma, la organización empresarial ha anunciado que estos días empezará una nueva ronda de contactos con las autoridades, representantes públicos en el Congreso y Senado y directivos de AENA para buscar soluciones con las que resolver la "anomalía en Guacimeta".
Por último, la Asociación ha recordado que el aeropuerto de Lanzarote está entre los 10 principales de España por su volumen de pasajeros y que la economía de la isla "gira en torno al Turismo", por lo que los accesos aéreos "deberían estar plenamente garantizados en cualquier época del año".