Pol ha asegurado que no descartan adherirse a las acciones legales que lleve a cabo el Gobierno balear contra este colectivo y ha apuntado que la FEHM todavía no ha podido cuantificar las pérdidas económicas que el paro de los controladores ha generado a sus asociados.
No obstante y a falta de conocer los "importantes" costes económicos que ha supuesto este hecho, la presidenta de la FEHM ha incidido en que se ha hecho "un daño más importante" a la imagen turística del país.
En este sentido, la presidenta de la FEHM ha recordado que en estos momentos están a la venta las campañas turísticas a los mercados británico y alemán, los "más importantes" para las Islas Baleares. Unas ventas que, en su opinión, se verán afectadas por los acontecimientos de este puente.
Pol ha explicado que la imagen de "caos" de los aeropuertos españoles de estos días puede haber afectado a posibles turistas que tenían pensado venir a España y que ahora puede que se hayan replanteado el destino de sus vacaciones.
Sin grandes consecuencias por la baja ocupación habitual
Aunque la presidenta de la FEHM cree que la crisis aérea puede repercutir en futuras reservas, no considera que el Sector se vaya a ver "especialmente afectado durante el periodo navideño", dado que por estas fechas la ocupación hotelera de Mallorca es de alrededor del 10%.
Así, ha indicado que las navidades no son fechas de "máxima actividad" para el sector turístico de las islas.
Respecto a la ocupación en el puente de la Constitución, Pol ha indicado que actualmente hay abierto un 12% de la planta hotelera de Mallorca, que tenía unas reservas del 30% de su capacidad.
No obstante, debido al paro de los controladores este porcentaje podría haberse reducido al 15 ó 20%, ha apostillado.