El Turismo ha sido tema de debate durante los últimos Plenos del Congreso de los Diputados. Tanto el Partido Popular (PP) como Convergència i Unió (CiU) han hecho suyas las demandas del Sector Turístico, proponiendo en reiteradas ocasiones una rebaja del tipo impositivo de las agencias de viajes, así como un IVA del 4% para el Turismo, entre otras iniciativas. Sin embargo, los proyectos presentados han sido rechazados por los diputados socialistas.
Ante esta situación, y en aras de reflejar la postura de los diferentes grupos políticos, NEXOTUR ha entrevistado a los responsables en el Congreso del PSOE, PP y CiU. En primer lugar, el portavoz socialista Félix Larrosa, que dirigió TurEspaña entre enero de 2007 y febrero de 2008, defiende que las propuestas de ambos grupos "son inviables". "Estamos en un momento en el que es necesario no sólo aumentar ingresos, sino también reducir gastos, por lo que no se puede pedir una rebaja del tipo impositivo", argumenta.
El grupo popular ‘no se cree sus propuestas’
Esta no es la única justificación de Larrosa, que explica que "mientras que el PP señala a los altos impuestos como la causa de la pérdida de competitividad del destino, en realidad contamos con las presiones fiscales más bajas de Europa". Además, acusa al grupo popular de "faltar a la realidad cuando utilizan el ejemplo de Francia". "Apoyan la bajada de 10 puntos del IVA que llevó a cabo Nicolas Sarkozy, pero hay que recordarles que al no tener ningún impacto en los precios y en el empleo el Gobierno francés se está planteando retirarla", señala. En cuanto al rechazo por parte del grupo socialista de una bajada de IVA para las agencias de viajes, Larrosa esgrime que "las agencias gozan de un valor añadido del que carecen otros canales, y por eso se aplica una tasa del 18%".
Asimismo, el ex director general de TurEspaña asegura que "ellos mismos no se creen sus propuestas" y se muestra seguro de que si el PP accede a la presidencia "no llevará a cabo estas iniciativas". "Cuando ellos gobernaban hubo una crisis muy importante en mercados como el británico y el alemán, lo que influyó negativamente en el destino", explica Larrosa, que recuerda que "en entonces nadie se planteó ni rebajar el IVA ni conceder incentivos fiscales, lo que es una prueba fehaciente de que cuando tuvieron la oportunidad no lo hicieron".
En definitiva, aunque entiende que "el hecho de bajar impuestos puede ser algo muy sugerente para los empresarios", Larrosa apuesta por fomentar la creación de "productos competitivos por su alto valor añadido, su diferenciación y su calidad". "Nunca podremos competir con el resto de destinos con una estrategia basada en el recorte de precios", sentencia.
Las entrevistas a la portavoz de Turismo en el Congreso de los Diputados del PP, María Salom, y el portavoz de política económica de CiU, Josep Sánchez Llibre, se publicarán mañana y pasado mañana, respectivamente.