www.nexotur.com

Extremadura contará con un plan para potenciar el desarrollo turístico sostenible de la zona del Guadiana

El sector privado, a través de Cetex, participará en las diferentes iniciativas que se recogen en el acuerdo

miércoles 14 de julio de 2010, 01:00h

La Secretaría de Estado de Turismo y la Comunidad autónoma de Extremadura han firmado un acuerdo para desarrollar el Plan de Competitividad del producto turístico Guadiana Internacional, cuyo objetivo es "contribuir al desarrollo turístico sostenible de la zona".

En la firma del convenio han participado el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; la consejera de Turismo de Extremadura, Manuela Holgado; el presidente de la Diputación de Badajoz, Valentín Cortés, y el presidente de la Confederación Empresarial de Turismo de Extremadura (Cetex), José Luis Ascarza.

El acuerdo busca "contribuir al desarrollo turístico sostenible de la zona" y la "especialización en Turismo de naturaleza, acuático y ornitológico", mediante la "identificación, creación y mejora" de productos diferenciados.

Así, se quiere potenciar la capacidad de atracción de turistas y visitantes durante todo el año, "ayudando a desestacionalizar y diversificar el Turismo de la zona", tal y como ha explicado Manuela Holgado.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años y contempla una serie de actuaciones con una inversión de 2,3 millones de euros que aportarán a partes iguales el Instituto de Turismo de España (TurEspaña), la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz.

El sector privado, tal y como ha precisado Mesquida, también participará en el mismo a través de CETEX, que "potenciará los recursos y productos turísticos recogidos en el convenio".

Mejora de las infraestructuras y nuevas iniciativas

Entre las diferentes iniciativas, está prevista la creación de una red de miradores, la mejora de la red de embarcaderos, la puesta en marcha de puntos locales de información turística, la mejora de la señalización y el diseño de planes de formación, captación y sensibilización.

Tal y como ha recordado el secretario de Estado de Turismo, estas actuaciones se enmarcan dentro de los objetivos del Plan del Turismo Español Horizonte 2020, que busca "revalorizar aquellos recursos que fomenten el equilibrio socio-territorial del Turismo", creando nuevas categorías de producto "capaces de operar todo el año sobre la base de la diferenciación y especialización de los destinos turísticos".