www.nexotur.com

AEDAVE CRITICA ‘LA POSICIÓN DOMINANTE DE IATA’

AEDAVE estudia ‘el procedimiento a seguir para anular el contrato que IATA impone a las agencias de viajes’

La Asociación asegura que ‘es un contrato imparcial’ y que podría ‘vulnerar determinados derechos’ de las agencias

miércoles 09 de junio de 2010, 01:00h

AEDAVE analiza, a través de su gabinete jurídico, la legalidad de los contratos entre las agencias de viajes e IATA-BSP. Según asegura su presidente a NEXOTUR, los "acuerdos de adhesión" que firman las agencias de viajes "podría vulnerar determinados derechos, y si es así acudiremos al amparo de la ley".

AEDAVE está estudiando el procedimiento que se puede seguir para "acabar con el contrato de imposición" de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Tal y como explica a NEXOTUR el presidente de la Asociación, José Manuel Maciñeiras, el contrato que firman las agencias de viajes para poder comercializar billetes de las compañías aéreas pertenecientes a IATA "parte de una premisa absolutamente irracional".

"Los empresarios firman acuerdos de adhesión, no contratos, sin saber realmente las consecuencias que se podrían derivar", apunta Maciñeiras. Asimismo, critica "su carácter inamovible y su redacción en inglés". Por ello, el representante de AEDAVE asegura que "vamos a hacer todo lo posible porque este contrato se anule, acudiendo a todas las instancias".

‘IATA abusa de su posición dominante’

Sobre las modificaciones del sistema BSP aprobadas por IATA, que entraron en vigor el pasado mes de abril, Maciñeiras considera que "son una vuelta de tuerca más en su intento por tener sometidas de forma unilateral a las agencias de viajes españolas en defensa de los intereses de las aerolíneas". Asimismo, denuncia que estos contratos "no incluyen ninguna contrapartida que garantice a las agencias el cumplimiento por parte de las compañías aéreas de sus obligaciones".

Cabe recordar que durante la reunión del Consejo Conjunto del Programa de Agencias (APJC, en sus siglas en inglés), en la que las Asociaciones de agencias debían dar el visto bueno a los cambios introducidos por IATA, AEDAVE se abstuvo. Maciñeiras justifica su  decisión señalando que "estimamos que no debe hacerse ninguna corrección si no se empieza por hacer una modificación del contrato mercantil".

En definitiva, el presidente de la Asociación considera que "IATA debería cambiar radicalmente sus relaciones con las agencias de viajes, ya que no están basadas en la equidad". Además, denuncia que "abusa de forma ostensible de su posición dominante".