Rubio ha explicado durante la presentación del XIII Congreso Nacional de Hostelería que se celebrará en Palma de Mallorca del 12 al 14 de abril que esta subida del IVA del 7% al 8% repercutirá en un "descenso en el consumo de los ciudadanos, que recortan gastos en aspectos lúdicos cuando se elevan los precios".
En este sentido, el incremento del IVA supondrá una "penalización" para muchas empresas, especialmente entre las que trabajan con colectividades y dan servicio a colegios u hospitales, entre otros, ya que, según Rubio, las empresas hosteleras "tienen cerrados precios fijos para 2010 y, en algunos casos, también para 2011".
"Además, disminuirán los márgenes de beneficios, que son ya de por sí muy ajustados, y a esto se unirá el descenso que se prevé en el consumo en bares y cafeterías", ha añadido el presidente de la FEHR.
Por otro lado, el representante empresarial ha señalado que, de cara a Semana Santa, "no hay optimismo pero tampoco pesimismo" y que hay "muchas zonas de costa, de Andalucía y Levante, por ejemplo" con una "confianza bajísima" de cara al comienzo de la temporada porque las playas y el litoral se han visto "muy afectados" por los temporales.
"Sólo esperan trabajar en las zonas de interior", ha precisado Rubio que, sin embargo, ha expresado su confianza en que la temporada turística será "mejor" porque "no va a haber tanta cerrazón" entre personas "cuyos ingresos no se han visto mermados por la crisis económica y que van a poder acceder a determinadas ofertas".
XIII Congreso Nacional de Hostelería
El XIII Congreso Nacional de Hostelería comenzará el próximo 12 de abril en Palma de Mallorca y será inaugurado por el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el presidente del Gobierno balear, Frances Antich. La federación ha precisado que está previsto que participen en el encuentro entre 800 y 1.000 personas.
Las ponencias analizarán el contexto económico actual, la restauración del futuro, el panorama gastronómico y la eficiencia energética y también se celebrará un ‘Homenaje nacional a la mujer hostelera’, un acto que "no tiene precedentes y que servirá como reconocimiento a la labor de estas profesionales", tal y como ha destacado la FEHR.
Entre los participantes estarán Pedro Subijana, del restaurante Akelarre; el presidente de Comess Group, Manuel Robledo; el del Grupo AN, Artemi Nolla y el vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, entre otros, que participará en la mesa de debate ‘La restauración del futuro: perspectivas y desarrollo’.