La normativa europea, vigente desde finales de 2009, pretende evitar discriminaciones basadas en la nacionalidad de aquellos profesionales que intenten establecerse en otro país europeo para prestar un servicio turístico determinado, según informa la Dirección General de Turismo de Murcia. En el caso concreto de los guías turísticos, desaparece la restricción que limitaba su ámbito de acción.
Igualmente, apunta la directora general, "la nueva directiva permitirá eliminar los obstáculos administrativos, el exceso de burocracia y los trámites de procedimiento". En este sentido, García recuerda que los establecimientos turísticos de la región, entre ellos agencias de viajes, establecimientos hoteleros y de restauración, centrales de reserva, empresas de Turismo activo y organizadores profesionales de congresos, ya no necesitarán obtener una autorización para comenzar su actividad.