Tras el éxito de la pasada edición, dedicada a la internacionalización de la hotelería independiente española en Iberoamérica, CIMET 2010, celebrado en la víspera de Fitur, abordará la comercialización de los destinos turísticos iberoamericanos en el mercado español. Organizada por el Grupo NEXO en estrecha colaboración con el Consejo de Turismo de la CEOE y Fitur, la decimotercera edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo congregará en Ifema a las principales Organizaciones empresariales y los grandes grupos de gestión, junto a redes minoristas y turoperadores nacionales, que tendrán la oportunidad de participar en un debate abierto con los ministros de Turismo de Iberoamérica.
Entre los objetivos que se persiguen en esta conferencia, que se celebra entre las 9:30 y las 14:00 horas del martes 19 de enero, cabe destacar la captación de la atención y el interés de los turoperadores nacionales por los citados destinos, así como la introducción de sus productos en el mercado español. Según los últimos datos recabados, España, que genera cerca de 11 millones de viajes anuales al extranjero, emitió en 2008 1,3 millones de turistas a los destinos iberoamericanos. Asimismo, dicho mercado cuenta en la actualidad con aproximadamente 10.000 agencias de viajes y turoperadores y cerca de 50.000 vendedores de viajes.
Tras la inauguración oficial, los ministros de Turismo de Iberoamérica presentes en el acto expondrán los planes e incentivos que ofrecen sus respectivos gobiernos para impulsar la comercialización de sus destinos. Asimismo, los responsables de Turismo responderán a las preguntas de los presidentes de las Organizaciones empresariales y Grupos de agencias de viajes, acerca de cuestiones clave que interesan o preocupan al mercado emisor español.
Además de las intervenciones de los ministros, representantes del Sector Turístico nacional analizarán la situación del Turismo español ante la crisis económica en relación a las inversiones en Iberoamérica. CIMET también albergará, por segundo año consecutivo, un work-shop inverso, en el que los ministros de Turismo recibirán en encuentros privados a los líderes del Sector de agencias, con el objetivo de propiciar la elección de los destinos iberoamericanos como sede de congresos, consejos directivos, reuniones de trabajo y fam trip de agentes y turoperadores españoles.
Matilde Torres, nombrada Prócer del Turismo Español en Iberoamérica
La presidenta de Catai Tours, Matilde Torres, se incorporará en CIMET 2010 a la Galería de Próceres del Turismo Español en Iberoamérica, al serle impuesta la Insignia de Oro y Brillante. Con este reconocimiento CIMET distingue el posicionamiento de Catai Tours en el mercado de grandes viajes hacia Iberoamérica. Tras conocer la decisión del Comité Organizador de CIMET, Matilde Torres afirma que "supone una gran satisfacción", destacando, además, que "este premio está muy realzado por los antecesores del altísimo nivel". El Rey Don Juan Carlos recibió en enero de 2008, en el curso de la tradicional Audiencia Real del Palacio de La Zarzuela, la Insignia de CIMET en su Categoría de Platino y Brillantes, mientras que en 2009 se incorporó a la Galería de Próceres del Turismo Español en Iberoamérica el presidente de Viajes El Corte Inglés, Isidoro Álvarez.
La nueva Prócer del Turismo Español en Iberoamérica dedicará su ponencia-marco en CIMET a analizar la situación de los operadores turísticos españoles, haciendo especial hincapié en "la necesidad de trasladar los destinos de Iberoamérica al mercado español". "Este es uno de los grandes retos de los turoperadores", asegura Torres, afirmando que "el compartir el idioma permite compartir experiencias". Finalmente, la presidenta de Catai Tours destaca "el alto nivel de la hotelería de los países iberoamericanos, así como el grandísimo esfuerzo que se ha hecho para mejorar sus ciudades".
Nacida en 1951 en Madrid, Matilde Torres ha estado ligada en todo momento al Turismo. Licenciada en Sociología, técnico en Turismo por la Escuela Oficial y master en Administración de Empresas, Matilde Torres cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en creación de producto, difusión, comercialización y organización. Además, Torres, que en la actualidad es miembro del Consejo Directivo de FEAAV a cargo de la vicepresidencia, fundó en 1981 el turoperador Catai Tours, especializado en grandes viajes, que ha recibido múltiples premios y distinciones a lo largo de su andadura.